Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Etiqueta: contribuyentes

Retención en la fuente a título de IVA: ¿cómo determinar la cuantía mínima para practicarla?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 septiembre, 2022

Para aplicar la retención en la fuente a título del IVA se deben tener en cuenta las mismas cuantías mínimas no sujetas a retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta por concepto de servicios y de otros ingresos tributarios.

A continuación, precisamos algunos detalles al respecto.

Gran desestímulo

OPINIÓN Publicado: 2 septiembre, 2022

Es imperativo que la reforma tributaria tenga un amplio debate que permita participar a los distintos estamentos sociales.

Debe incluirse a los empresarios, quienes pueden aportar su experiencia y conocimiento de tantas reformas coyunturales que han tenido resultados efímeros.

Conciliación laboral: ¿qué puede o no conciliarse?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 septiembre, 2022

El objeto de la conciliación laboral se limita a derechos inciertos y discutibles y, por lo tanto, transigibles, renunciables y de orden privado, que no desconozcan el mínimo de derechos y garantías que se le reconocen al trabajador.

¿Lo sabías? Continúa aprendiendo aquí.

¿Por qué socializar el proyecto de reforma tributaria en las universidades es de suma importancia?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 septiembre, 2022

Para Jaime Tenjo, las facultades deberían estar discutiendo los efectos del proyecto de reforma tributaria.

Gustavo López afirma que la academia ha realizado estudios serios sobre tributaciones en Colombia.

Germán Torres dice que el Congreso debe permitir espacios de diálogo en las universidades.

Sanciones aplicables al no tener la contabilidad bajo Estándares Internacionales

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 1 septiembre, 2022

A continuación, encontrarás algunas sanciones establecidas en el Estatuto Tributario y el Código de Comercio, aplicables a entidades que no tengan la contabilidad bajo Estándares Internacionales.

Recuerda que no implementar dichos estándares hace que la contabilidad no sirva como prueba contable.

Impuesto de renta e impuesto al patrimonio permanente: planteamientos del proyecto de reforma tributaria

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 septiembre, 2022

Para David Riascos, el impuesto de renta propuesto por la reforma tributaria es progresivo, de carácter exponencial y no lineal.

El impuesto al patrimonio propuesto busca que las personas naturales que dispongan de grandes capitales paguen una suma adicional.

Modificaciones a las pensiones propuestas por el proyecto de reforma tributaria de 2022

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 agosto, 2022

El proyecto de reforma tributaria del Gobierno del presidente Gustavo Petro propone reducir el límite de la renta exenta aplicable a las pensiones mencionado en el artículo 206 del ET.
Además, traería una novedad para las pensiones obtenidas en el exterior.
Conoce los detalles aquí.

Oficial de cumplimiento del Sagrilaft y del PTEE: instrucciones para su designación

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 26 agosto, 2022

Tanto el oficial de cumplimiento del Sagrilaft como el del PTEE juegan un papel importante en la gestión de riesgos de las entidades, por ejemplo, el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
La Supersociedades brindó instrucciones al respecto. Las recopilamos en este editorial.

“Reforma tributaria comienza a corregir las inequidades que hay dentro del actual estatuto tributario”

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 agosto, 2022

Isidro Hernández afirma que el proyecto de reforma tributaria se caracteriza en la concentración de la imposición directa y se centra en los más altos ingresos.
Carga impositiva debería recaer en personas naturales que ganan mucho dinero y no están en la base de contribuyentes de la Dian.

Rendición de cuentas: ¿puede exigirse a administradores y representantes legales?

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 26 agosto, 2022

Con la rendición de cuentas, un proceso civil, es posible obligar a una parte de un contrato o negocio a que rinda informe sobre la gestión y los frutos de un contrato o negocio. Esto también aplica para administradores y representantes legales.

¿Lo sabías? Conoce todos los detalles aquí.

Reforma tributaria: inició primer debate en el Congreso

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 23 agosto, 2022

La reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro que, de llegar a ser aprobada, busca recoger 25 billones de pesos en su primer año.

Verifica si tu RUT cuenta con la información de tu correo electrónico

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 agosto, 2022

La entidad advierte que informar el correo electrónico en el RUT es de carácter obligatorio, según la normativa vigente.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,