Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
El papayazo tributario permite que el ciudadano elija la o las vigencias a las que quiere que se les aplique el beneficio del 100 % en intereses moratorios.
Asofondos explica que es importante que a nivel interno gobierno se guarde prudencia y genere confianza, cualquier cosa que diga para bien o para mal afecta los mercados.
Los cambios propuestos reflejan la naturaleza y el papel del estándar dentro del conjunto de estándares del IAASB.
La feria del empleo Sena ofrece puesto de trabajo en Colombia y en el exterior.
30 de noviembre, próxima reunión de la Subcomisión de productividad, como antesala a la presentación de proyectos de reforma laboral y reforma pensional.
El proyecto de reforma tributaria no gravará las pensiones y la sobretasa a petróleo y carbón se aplicará con base en precios internacionales.
Gobierno Nacional busca que Ecopetrol asuma el reto de una transición responsable que permita el crecimiento económico de la compañía y la estabilidad fiscal del país.
Hoy se instalará la Mesa de Concertación Nacional que permitirá empezar la estructuración y construcción del articulado para la reforma laboral y pensional.
En comparación con el año 2021, en el mismo periodo de tiempo, la Dian logró aumentar en 35,5 % el recaudo tributario.
Delegaciones de ambos países se reunieron el viernes 7 de octubre de 2022 para avanzar en los acuerdos comerciales de los próximos años.
El proyecto de reforma tributaria ha disminuido su recaudo tributario de $25 billones de pesos a $21 billones de pesos.
La entidad advierte que pagar el impuesto predial antes del 29 de noviembre, evita recargos al contribuyente y destaca el cumplimiento de los pagos a lo largo del año de algunas comunas de la ciudad de Medellín.