Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
La presentación de información exógena es un requisito fiscal que implica el suministro periódico de datos a la Dian sobre las transacciones realizadas con terceros.
Aquí encontrarás toda la información clave, acompañadas de nuestras mejores herramientas y recursos audiovisuales para facilitar el cumplimiento de esta obligación de manera sencilla y eficiente. ¡No te la pierdas!
En este artículo, se destaca la relevancia de la auditoría forense en la detección de fraudes relacionados con el Know-How, como el robo de información o la manipulación contable.
Para liquidar el impuesto voluntario, la Dian solo ha incluido renglones especiales dentro de los formularios 110 y 210, pero no lo ha hecho en los formularios 115, 150 o 260.
Te explicamos si la Dian podrá interponer sanciones cuando se ajuste el valor de este aporte voluntario. ¡Sigue leyendo!
El traslado al régimen simple implica cambios significativos en la forma de liquidar el impuesto de renta. Así como en la obligación de soportar los costos y gastos mediante documentos electrónicos y el cumplimiento de la norma de bancarización.
Resaltamos tres de los cambios más importantes.
En la nueva versión 9 del formato 1010 se usará por primera vez la columna para reportar el valor de la “prima en colocación de acciones o cuotas”.
Además, se deberá incluir en este formato a la totalidad de socios o accionistas activos a diciembre 31 de 2024, sin importar el valor de su aporte.
Esta vez se tendrá que usar una nueva versión 8 del formato 1005, en el cual se incluyó por primera vez una nueva columna para reportar el valor del IVA tratado como mayor valor del costo o gasto, de acuerdo con lo señalado en el artículo 490 del ET.
Sigue leyendo para enterarte de las novedades.
Las deudas pueden convertirse en una gran carga financiera cuando no se gestionan de manera adecuada, ya sea por compromisos adquiridos sin una planificación clara o por situaciones inesperadas que afectan el flujo de dinero. El sobreendeudamiento es un problema común que puede generar estrés y afectar la estabilidad económica. Sin embargo, existen estrategias efectivas […]
La devolución de saldos a favor en renta es un proceso tributario que permite a los contribuyentes solicitar la devolución de los montos que, por error o sobreestimación, han sido pagados de más en su declaración de renta. Este mecanismo busca equilibrar la relación entre los impuestos que deben pagar las personas naturales o jurídicas […]
El manejo adecuado de los datos personales en las empresas es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de la información que se recopila. La Ley de Hábeas Data, en Colombia, establece normas claras sobre el tratamiento, almacenamiento y protección de los datos personales. Esta legislación exige a las empresas implementar medidas adecuadas para […]
Junto al formulario 110 y el formato 2516 se incluyeron los modelos de los principales anexos que se sugiere elaborar y conservar para soportar las cifras que se llevarían a los diferentes renglones de la declaración de renta de personas jurídicas AG 2024.
A partir de la próxima semana, la Dian implementará un nuevo servicio para optimizar tiempos y que realizar las facturas electrónicas sea más rápido. A partir de segunda semana de abril, un nuevo servicio de información dispuesto por la Dian permitirá generar facturas electrónicas en Colombia únicamente con el tipo y número de documento del […]
El CTCP recuerda que la empresa matriz está obligada a preparar y presentar estados financieros separados, así como los consolidados de la empresa subsidiaria ubicada en el exterior. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP-, mediante su Concepto 2025-0031 del 10 de febrero, se refirió a la obligación de sociedades matrices de realizar estados […]