Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
Certificaciones - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Contabilidad - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 2 septiembre, 2025
Certificaciones - 2 septiembre, 2025
FORMATOS - 1 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Laura Niño afirma que, la norma internacional de gestión de calidad NIGC 1 es importante tenerla en cuenta por parte de los contadores públicos que han decidido tener su propio negocio contable. Esta establece los lineamientos para que las firmas de auditoría diseñen, implementen y operen un sistema de gestión de calidad. Este sistema se […]
En esta conferencia, Álvaro Patiño asegura que crear empresa en USA se convierte en una gran opción para los empresarios hispanos. Para él, este es un proceso práctico, simple y sencillo. Explica los beneficios y ventajas de la cultura empresarial en USA y cómo funciona el sistema de tributación empresarial en este país. También describe […]
En esta conferencia, Diana Rivera explica qué debe hacer una empresa cuando requiere realizar una auditoría de seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta que esto es un requisito legal. La idea es que las empresas cuente con actividades para prevenir accidentes y enfermedades originadas por las actividades laborales. Tanto las personas jurídicas […]
En esta conferencia, Nicolás Alviar explica que las fundaciones de interés privado son una mezcla de Esal, fideicomisos y sociedades offshore. Es una figura bastante interesante dentro de los modelos societarios. Por otra parte, la figura de la protección patrimonial no es muy conocida en Colombia. La idea es que sea utilizada para proteger las […]
En esta conferencia, Gherson Grajales habla sobre el desarrollo que se viene dando en temas relacionados con la inteligencia artificial -IA- aplicados en el análisis de la información financiera de las empresas. Para llegar a este punto se ha analizado el universo de la inteligencia artificial (GPT, machine learning, prompt, entre otros). Se explica también […]
La reciente reforma pensional, Ley 2381 de 2024, establece un nuevo sistema de pilares, cuyo objetivo es reestructurar el modelo pensional en Colombia. A lo largo de los últimos 30 años, el sistema de seguridad social, instaurado por la Ley 100 de 1993, ha sido fundamental para la estructura del bienestar de los colombianos. Sin […]
La facturación electrónica ha revolucionado cómo empresas y comerciantes gestionan sus transacciones. Este sistema facilita el cumplimiento tributario, optimiza procesos, reduce costos y asegura mayor transparencia en las operaciones. En este artículo explicaremos qué es la facturación electrónica, cómo funciona, quiénes deben usarla y las sanciones por incumplimiento. En esta conferencia, Esteban Charria expone el […]
En esta conferencia, Andrea Cáceres asegura que, todavía algunos colegas no conocen lo que se desarrolla en el ambiente de la facturación electrónica en Colombia. Ella describe el sistema de facturación electrónica de la Dian donde los contadores públicos pueden revisar las facturas. Realiza un ejercicio práctico desde lo básico, realizando el recorrido respectivo de […]
En esta conferencia, Diego Cortés recuerda que el Gobierno nacional cumplió dos años este mes, por lo que se han elaborado balances sobre su gestión en términos económicos y políticos, incluyendo la evaluación del presupuesto público. Analizar la economía desde su entorno macroeconómico puede dar algunas claridades sobre cómo va el país. Sin embargo, es difícil […]
En esta conferencia, Juan Manuel Guerrero recuerda que, esta reforma laboral ya se ha presentado en dos proyectos de ley independientes. Una de las preocupaciones de este proyecto tiene que ver con el derecho colectivo de trabajo, porque pretende originar un monopolio por parte de los sindicatos. Se destaca que se han eliminado 23 artículos […]
En esta conferencia, Álvaro Fonseca explica que dentro del derecho penal está la criminalística y la criminología; los cuales componen las ciencias forenses. En cuanto a la auditoría está la forense y aquí es donde se crea un puente entre estos conceptos. La criminalística es fundamental para la investigación criminal moderna. Está impulsada por la […]
La Ley 675 de 2001 trata el tema del fondo de imprevistos en la propiedad horizontal, tema que es detallado en esta conferencia. El fondo de imprevistos se establece para atender obligaciones o gastos imprevistos, formado por un recargo no inferior al 1 % sobre el presupuesto anual de gastos comunes y otros ingresos que […]