Actualícese.com

Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 3 julio, 2025

ACTUALIDAD

Dian: se realizó con éxito conferencia sobre el registro de beneficiarios finales

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 24 marzo, 2023 Las entidades de control tendrán acceso al RUB para fortalecer la alianza en materia de control y ofrecer retroalimentación a la Dia para los procesos de auditoría y control.[...]

Reforma pensional: sí a los pilares propuestos por el Gobierno nacional, pero con modificaciones

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 marzo, 2023 Para el Consejo Privado de Competitividad, la reforma pensional debe estar alineada con cuatro pilares. El pilar cero está pensado en quienes no se podrán pensionar, sin embargo, debe ser fiscalmente sostenible. El primer pilar estaría enfocado a quienes ganan hasta un salario mínimo.[...]

Régimen simple de tributación: ventajas y desventajas

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 24 marzo, 2023 El régimen simple de tributación se ha venido reacomodando por los cambios económicos presentados. Ha sufrido ajustes de la mano de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Es un nuevo sistema de tributación alternativo pensado en pequeños y medianos contribuyentes para que se formalicen.[...]

Retos de la profesión contable en Colombia

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 24 marzo, 2023 La profesión contable está experimentando una serie de retos que deben ser superados para garantizar su sostenibilidad. A continuación, analizaremos cuáles son los principales desafíos que enfrentan hoy en día los profesionales de la contaduría pública en Colombia.[...]

Sanción por incumplir acuerdos de confidencialidad y/o exclusividad pactados con el contratante

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 marzo, 2023 El empleador tiene el derecho de realizar acuerdos de confidencialidad y exclusividad en los contratos de trabajo como mecanismos de protección a la información donde obliga a los trabajadores a no revelar información propia de la empresa. Conoce de qué se trata este acuerdo y mucho más a continuación.[...]

Diligencia de descargos: ¿cuándo se requiere la intervención del sindicato de la empresa?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 marzo, 2023 La diligencia de descargos es un proceso mediante al cual se cita al trabajador que ha cometido una falta para efectos de comunicarle los hechos, las consecuencias de estos y, a su vez, para que este pueda ejercer su derecho a la defensa. Aquí te contamos los detalles al respecto.[...]

Dian: facturadores electrónicos solo podrán expedir tiquetes POS por montos que no superen las 5 UVT

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 23 marzo, 2023 Esta nueva disposición es la segunda determinada en la Resolución 1092 del 1 de julio de 2022, emitida por la Dian.[...]

Reforma laboral: ¿por qué para varios gremios podría ser sinónimo de desempleo e informalidad?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 23 marzo, 2023 Desde el punto de vista de Fenalco, los cambios normativos propuestos por la reforma laboral no responden a las necesidades del 64 % de la fuerza laboral del país. Para la Andi, en estos momentos se deben generar condiciones para que haya más empleo y menos informalidad. Te contamos más[...]

Pago de las cesantías a un trabajador que gana un salario mínimo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 23 marzo, 2023 Las cesantías son una prestación social que se liquida desde el 1 de enero al 31 de diciembre de cada año y debe ser consignada a más tardar el 14 de febrero en el fondo de cesantías que elija el trabajador. A continuación, te explicamos los detalles sobre esta prestación[...]

Reducción gradual de la jornada máxima laboral para trabajadores del servicio doméstico

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 23 marzo, 2023 La implementación de la Ley 2101 de 2021, la cual redujo la jornada máxima laboral de 48 a 42 horas semanales, se establecerá de manera gradual a partir del 15 de julio de 2023, pero ¿a quiénes aplica esta reducción? Aquí te contamos si a los trabajadores del servicio doméstico[...]

¿El salario integral debe pactarse por escrito?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 23 marzo, 2023 El salario integral es aquel que está constituido por un factor salarial (mínimo 10 smmlv) y uno prestacional (30 % del factor salarial), los cuales deberán ser determinados en salarios mínimos mensuales legales vigentes. ¿Este salario debe pactarse por escrito? Encuentra aquí la respuesta.[…] Este contenido solo está disponible para[...]

Reforma pensional: lo positivo, lo que confunde y lo que no está claro del proyecto

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 23 marzo, 2023 Para Anif, al analizar la reforma pensional, los $223.000 para quienes pertenezcan al pilar solidario son algo positivo. Un problema es el diseño y estructura del régimen de prima media. Preocupa el flujo del ahorro de los primeros tres salarios mínimos de todos los trabajadores que irá a Colpensiones.[...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,