En esta conferencia, Cristhian Barrero explica que al momento de crear una empresa se puede hacer como persona natural o jurídica. Claramente, cada una tiene sus diferencias. La persona jurídica está obligada a llevar libros de contabilidad y a tener contrador público, revisor fiscal, auxiliar contable. Por su parte, la persona natural, en algunos eventos […]
En esta conferencia, Luis Felipe Jiménez afirma que un sistema pensional debería contar con una cobertura amplia. El actual proyecto de reforma pensional está incluyendo a cerca de 2.500.000 de personas que recibirían una especie de subsidio en su etapa de vejez. Esta reforma también debe tocar temas y responder inquietudes sobre suficiencia, seguridad, eficiencia, […]
Exploramos los aspectos fundamentales de la contabilización de pasivos, cruciales para comprender la situación financiera empresarial en el cierre contable. Esto incluye el manejo de arrendamientos financieros y operativos, así como de provisiones, contingencias y beneficios a empleados.
La normatividad contable y fiscal señalan los requerimientos que deben cumplir los métodos de depreciación.
Encuentra en este formato ejercicios sobre la depreciación de propiedad, planta y equipo usando los métodos de línea recta, por componentes, saldos decrecientes y unidades de producción.
La pensión de invalidez es un beneficio otorgado por el sistema de seguridad social para proteger a las personas que han sufrido una incapacidad permanente que les impide laborar. En Colombia, el proceso para acceder a este beneficio se torna complejo debido a los filtros que se deben superar. La legislación en Colombia trae consigo […]
La Superfinanciera de Colombia certificó que el interés corriente de crédito de consumo y ordinario será de 26,53 % efectivo anual para octubre de 2023.
El llamado de atención es una notificación que el empleador hace a un trabajador cuando tiene actitudes que atentan contra el buen clima laboral de la organización, o cuando no cumple cabalmente sus funciones.
Te invitamos a descargar este modelo en Word que te ayudará a elaborar dicho documento.
Realizamos una compilación de 5 importantes modelos en Word útiles para el día a día del contador en materia laboral.
Encontrarás cartas, certificaciones, llamados de atención y derechos de petición, necesarios para atender y solucionar casos puntuales relacionados con este tema.
¡Conócelos y descárgalos!
Este modelo en Word te servirá como guía sobre el contenido que debe tener la carta de renuncia en cumplimiento de los parámetros formales.
La renuncia es la manera unilateral en la que el trabajador termina el contrato de trabajo, ya sea de forma libre y espontánea o por motivos dados por el empleador.
Para clasificar un instrumento financiero como pasivo o patrimonio se deben estudiar los lineamientos de la sección 22 – Pasivos y patrimonio del Estándar para Pymes.
En los siguientes ejercicios estudiaremos los requisitos que deben observarse para esta clasificación.
Descubre más aquí.
Según el artículo 57 del CST, el certificado laboral es una de las obligaciones especiales del empleador, y debe entregarse cuando lo solicite el trabajador.
Con este modelo de derecho de petición puedes solicitar el certificado laboral, ya sea que el contrato haya finalizado o siga vigente.
¡Descárgalo ya!
Este modelo en Word de certificado laboral te servirá para notificar como empleador que un trabajador, o quien haya prestado sus servicios, sí tuvo o tiene un vínculo con tu empresa.
En él relacionamos diferentes variables, como tiempo laborado, cargo, funciones y sueldo devengado por el trabajador.