Con la Resolución 3405 del 18 de septiembre del 2023, los servidores públicos del Ministerio del Trabajo podrán laborar bajo la modalidad de teletrabajo.
En esta conferencia, María Fernanda Tenjo explica los diversos mecanismos que pueden usar los consumidores para quejarse contra las entidades financieras vigiladas por la Superfinanciera. Recuerda que una queja o reclamo es la manifestación de inconformidad expresada por un consumidor financiero respecto de un producto o servicio adquirido, ofrecido o prestado por una entidad vigilada […]
Los contribuyentes que no cancelen oportunamente sus obligaciones tributarias deberán liquidar intereses moratorios por cada día de retardo en el pago, según la tasa de usura vigente determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Sigue leyendo para conocer más detalles.
La expedición de certificados de retención por ICA es de obligatorio cumplimiento por parte del agente retenedor y deberá realizarse de forma anual. No obstante, a solicitud del retenido, estos podrán ser emitidos bimestralmente por cada retención efectuada.
Conoce más detalles en este editorial.
En esta conferencia, Ricardo Arango narra algunas anécdotas registradas en su libro Lo Vi lo Viví. Algunos temas que trata son los secretos de los grupos Santodomingo y Sarmiento Ángulo, como un testigo de los hechos. Arango afirma que, esta es una forma distinta de aproximarse a la historia económica. Generalmente, la escriben los expertos, […]
Exploramos en estos casos prácticos los aspectos fundamentales de la contabilización de activos para comprender la situación financiera de una empresa en el cierre contable.
Abordamos cuentas desde efectivo y cuentas por cobrar hasta propiedades, activos biológicos e incluso criptoactivos.
Si una persona natural quedó obligada a presentar su declaración de renta porque su reporte de información exógena presenta inconsistencias (como ingresos incorrectos), deberá comunicarse directamente con la entidad informante para que realice dicha corrección.
Conoce más detalles aquí.
El régimen sancionatorio en materia fiscal contempla diferentes tipos de sanciones para cada una de las obligaciones administradas por la Dian, entre ellas las relacionadas con las declaraciones tributarias.
Conoce las principales sanciones contempladas en los artículos 641 al 650-2 del ET.
La conciliación bancaria es un proceso que permite hallar y contabilizar las diferencias entre el libro contable de bancos y el extracto de la cuenta bancaria.
En este Excel te compartimos 3 plantillas para que elabores la conciliación bancaria, la cual se debe realizar por lo menos mensualmente.
El artículo 640 del ET establece las sanciones tributarias que podrán ser reducidas en un 50 % o 75 % del monto, dependiendo de quién la liquide y el período en que se cometa la conducta.
Sin embargo, existen algunas sanciones que no gozan de este beneficio. Aquí te indicamos cuáles son.
El beneficio de auditoría es reglamentado por el artículo 689-1 del ET. Consiste en una reducción del tiempo en que la Dian puede cuestionar y auditar las declaraciones tributarias o reducir sus períodos de firmeza.
Aquí te contamos sobre la vigencia de este beneficio para el AG 2022 y 2023.
Este simulador es una herramienta diseñada para facilitar la clasificación de entidades según los requisitos establecidos en el DUR 2420 de 2015 en los grupos 1, 2 o 3 de aplicación de Estándares Internacionales.
Descárgalo ahora, simplifica esta clasificación y conoce los marcos normativos aplicables.