¡Estamos transmitiendo en vivo!


¿Cómo llevar a cabo un buen procedimiento disciplinario?

Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.

Actualícese.com

Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

  [Matriz] Tipos de sociedades en Colombia

Derecho Comercial  - 4 septiembre, 2025

Autor: Yeison Javier Aldana Holguin

¿Qué trabajadores independientes en Colombia están obligados a cotizar a salud y pensión?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 septiembre, 2024

En Colombia, los trabajadores independientes con capacidad de pago deben afiliarse y cotizar a salud, pensión y riesgos laborales, según sea el caso. Descubre a continuación los tipos de trabajadores independientes y cuándo surge esta obligación.

Así quedó el traslado entre fondos de pensiones tras el nuevo sistema

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 septiembre, 2024

A quienes les aplique el nuevo sistema de la Ley 2381 de 2024, podrán trasladarse entre fondos de pensiones del componente de ahorro individual del pilar contributivo. Quienes se queden en el sistema de la Ley 100 de 1993, podrán trasladarse entre regímenes y, además, beneficiarse de la oportunidad de traslado.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Licencia por luto: ¿aplica para hijos y padres de crianza?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 septiembre, 2024

La licencia por luto es una obligación del empleador que consiste en conceder al trabajador un permiso remunerado debido al fallecimiento de un familiar cercano de este. La ley laboral señala a qué tipo de familiares aplica la licencia. A continuación, descubre si aplica para la familia de crianza.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Puede una empresa despedir a un trabajador por consumir marihuana?

OPINIÓN Publicado: 28 agosto, 2024

El despido por justa causa ocurre cuando el empleador termina unilateralmente el contrato laboral debido al incumplimiento de las obligaciones del empleado. Para que este despido sea válido, no solo debe comprobarse el consumo de estupefacientes, sino también que este afecta el desempeño laboral y representa un riesgo para su entorno laboral.

¿Cuánto tardará Colpensiones en pagar la pensión de vejez en el nuevo sistema?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 agosto, 2024

La pensión de vejez en el nuevo sistema de pensiones, según la Ley 2381 de 2024, consistirá en la suma de los valores de los dos componentes del pilar contributivo. Esta prestación será reconocida y pagada por Colpensiones para quienes estén bajo la nueva normativa.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿La declaración de renta sirve para evidenciar la obligación de aportar al sistema de seguridad social?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 agosto, 2024

Los trabajadores independientes deben saber que la UGPP puede acudir a la declaración de renta para evidenciar la capacidad de pago y la obligación de aportar al sistema de seguridad social.
Descubre aquí todos los detalles sobre este importante tema para que te evites inconvenientes futuros.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cómo se determina el IBC para trabajadores que cotizan por días o semanas?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 agosto, 2024

El ingreso base de cotización es la parte de los ingresos que se toma como base para aplicar el porcentaje del aporte respectivo al momento de realizar la cotización a la seguridad social. A continuación, te contamos cómo se calcula el IBC de los trabajadores a tiempo parcial.

Aprendices no tienen derecho al pago de incapacidades a partir del día 181

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 agosto, 2024

La Corte Constitucional, en una reciente decisión, exhortó al Gobierno Nacional y al Congreso de la República a regular con urgencia el derecho de los aprendices al reconocimiento y pago de incapacidades, ya que actualmente se encuentran desprotegidos por no estar afiliados a un fondo de pensiones.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¡Atención, empresarios! Estos son 5 tips clave para cumplir con la “ley dejen de fregar”

OPINIÓN Publicado: 14 agosto, 2024

Cumplir con la Ley 2300 de 2023 es obligatorio para todas las empresas que envían mensajes comerciales o realizan gestiones de cobranza. Las empresas deben limitar la frecuencia de contacto y evitar visitas de cobranza no autorizadas para proteger la privacidad del consumidor.

Despido vs. sanción disciplinaria: principales diferencias que debes conocer

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 agosto, 2024

Aunque el despido y la sanción disciplinaria pueden parecer similares, son conceptos distintos en cuanto a su naturaleza, consecuencias y finalidad. A continuación, te explicamos las diferencias clave entre ambos en el contexto laboral.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cómo probar la estabilidad laboral reforzada por motivos de salud?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 agosto, 2024

En Colombia, los trabajadores que tengan alguna discapacidad, enfermedad o condición de salud que afecte significativamente su desempeño laboral, gozan de la estabilidad laboral reforzada. Esta protección busca impedir que sean despedidos sin una causa justa y objetiva.

¿Cuánto vale una hora de trabajo en Colombia?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 julio, 2024

La reducción de la jornada laboral de la Ley 2101 de 2021 ha generado muchas dudas sobre la metodología usada para calcular el valor de la hora de trabajo. A continuación, te explicamos paso a paso cómo determinar el valor de la hora laboral en Colombia.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,