Nuevos recursos
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
La retención del ICA obliga a los agentes de retención autorizados por la administración distrital a descontar el impuesto correspondiente a las transacciones comerciales gravadas con el mismo. La Secretaría Distrital de Hacienda informó a todos los agentes retenedores del impuesto de Industria y Comercio -ICA- que deben cumplir con la retención correspondiente al primer […]
El objetivo del CTCP es garantizar la calidad y pertinencia de los programas de contaduría pública en Colombia. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- publicó un nuevo documento de orientación pedagógica. Se trata del DOP No. 23 que presenta una propuesta para la construcción de programas de Contaduría Pública. Este documento surge del […]
En el formato 1001 de información exógena se usarán por primera vez los conceptos 5092 a 5099 para reportar, entre otros, los pagos que constituyen ingreso en especie para el beneficiario por la aplicación del nuevo artículo 29-1 del ET.
Conoce estas y otras particularidades a continuación.
El CTCP busca establecer lineamientos para implementar estándares que fortalezcan la transparencia y confiabilidad de los informes empresariales en Colombia. En el CTCCP se celebró la sesión de instalación de la mesa de trabajo sobre sostenibilidad en los reportes financieros. Participaron representantes de la Contaduría General, superintendencias, Dian, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio […]
Se intentará sacar parte de la reforma laboral vía decreto y otros temas irían a consulta popular. Este es el punto de vista del Gobierno Nacional. Luego del hundimiento de la reforma laboral en el Senado de la República, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que el Gobierno prepara un paquete de nueve decretos […]
La convocatoria es el acto formal mediante el cual se notifica a todos los propietarios de los bienes privados sobre la próxima reunión de la asamblea de copropietarios. Esta reunión puede ser presencial o virtual, y puede ser ordinaria, extraordinaria o de segunda convocatoria.
Los trabajadores independientes con capacidad de pago tienen la obligación de afiliarse y realizar los aportes correspondientes al sistema de seguridad social. Sin embargo, la ley establece requisitos adicionales para que se genere la obligación de cotizar al fondo de solidaridad pensional –FSP–.
La asamblea de accionistas en una SAS es el órgano encargado de tomar decisiones clave sobre la sociedad. Debe reunirse al menos una vez al año para aprobar estados financieros, distribuir utilidades y tratar asuntos estratégicos. Conoce sus reglas, funciones y procedimiento.
La indemnización por pérdida de capacidad laboral es una prestación económica otorgada a trabajadores cuya reducción en la capacidad de trabajo, derivada de un accidente o enfermedad laboral, haya sido calificada entre el 5 % y el 49,9 %. Conoce cómo se calcula y qué normas la regulan.
La asamblea de copropietarios es la instancia en la que los copropietarios de un conjunto o edificio se reúnen para tomar decisiones importantes relacionadas con la dirección de la propiedad horizontal.
Descubre cuáles son las sanciones por no asistir a la asamblea ordinaria.
Proyecto de ley, aprobado en la Comisión Séptima del Senado, propone que las afiliaciones a las cajas de compensación se amplíen a lo trabajadores independientes para impulsar la formalización laboral. En la Comisión Séptima del Senado se aprobó, en primer debate, el proyecto de ley que busca ampliar el alcance de la cuota monetaria del […]
La Dian ha recordado que, se enviará a la Fiscalía General de la Nación información sobre retenedores que recaudaron IVA e Impoconsumo y no lo pagaron a la entidad. La Dian embargará facturas por $5.7 billones a 21.649 contribuyentes morosos, quienes, a pesar de facturar millonarias sumas, no han pagado sus impuestos, acumulando deudas por […]