Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Mediante el Decreto 761 de 2022, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reglamentó los artículos 16, 17 y 18 de la Ley 2155 de 2021 relacionados con los incentivos para la creación, formalización y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
Lo anterior, con el propósito se visualizar acciones por medio de las cuales se pueda fomentar la internacionalización de empresas y emprendimientos liderados por mujeres, a la vez que se fomenta la generación de cadenas de valor de proveeduría entre inversionistas extranjeros y empresas o emprendimientos liderados por mujeres.
Dian expide el Concepto 603 de 2022, mediante el cual se pronunció sobre la responsabilidad de IVA cuando se celebren contratos de venta de bienes y/o prestación de servicios gravados por valor individual igual o superior a 3.500 UVT.
Dian expide el Concepto 064 de 2022, mediante el cual reconsidera la doctrina del Oficio 034722 de diciembre 20 de 2016 respecto a la obligación de responsables del IVA con calidad de exportadores y su registro en el RUT.
Dian expide el Concepto 599 de 2022, mediante el cual se pronunció respecto a las utilidades distribuidas por parte de un establecimiento permanente a su casa matriz en atención a un convenio de doble titulación con Reino Unido.
En el Concepto 593 de 2022 la Dian resolvió interrogantes relacionados con los tratamientos contable y tributario del crédito fiscal previsto en el artículo 256-1 del Estatuto Tributario.
Dian expide el Concepto 578 de 2022, mediante el cual se pronunció respecto al tratamiento tributario de rentas obtenidas por concepto de navegación marítima por parte de entidades residentes en Alemania y en Dinamarca.
La Dian expidió el Concepto 622 de 2022, mediante el cual aclaró que los responsables del IVA que se dediquen a la exportación de bienes corporales muebles (responsables en los términos de lo establecido por el Estatuto Tributario) deben cumplir con la presentación bimestral de la declaración del IVA.
Mediane el Decreto 728 de 2022 el Ministerio de Hacienda reglamentó los porcentajes de componente inflacionario no constitutivos de renta, ganancia ocasional, costo o gasto para la determinación del impuesto sobre la renta y complementario del año gravable 2021, de que tratan los artículos 35, 38, 39, 40, 40-1, 41, 81, 81-1 y 118 del ET.
De acuerdo con dicho decreto, no constituye renta ni ganancia ocasional por el año gravable 2021 el 100 % del valor de los rendimientos financieros percibidos por personas naturales y sucesiones ilíquidas no obligadas a llevar libros de contabilidad, de conformidad con lo previsto en los artículos 38, 40-1 y 41 del ET.
Dian expide el Concepto 568 de 2022 para aclarar cuáles son los requisitos de los certificados de donación y si estos los puede firmar el donatario utilizando el mecanismo de firma digital o electrónica.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 678 de 2022, mediante el cual reglamentó los ajustes introducidos por la Ley 2155 de 2021 a las normas del Estatuto Tributario relacionadas con el registro único tributario –RUT–.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 670 de 2022, mediante el cual se reglamenta parcialmente el artículo 238 de la Ley 1819 de 2016 en relación con el mecanismo de obras por impuestos.
Dian expidió la Resolución 000489 de 2022, mediante la cual se dictan disposiciones para la operación de la devolución del impuesto sobre las ventas –IVA– a los turistas extranjeros a través de una empresa operadora de pagos; se fijan los requisitos, condiciones y requerimientos técnicos para la autorización de esta empresa; y se establecen las obligaciones que debe cumplir una vez autorizada.