


Formato 2517 para el año gravable 2021: Dian publicó nueva versión pero no expidió nueva resolución
ACTUALIDAD, ImpuestosEl 1 de abril de 2022 la Dian publicó el prevalidador tributario del formato 2517, estableciendo que para el año gravable 2021 no se usará la misma versión 3 del año gravable 2020, sino la nueva versión 4.
La Dian no publicó una nueva resolución que reemplazara a la anterior Resolución 000071 de 2019.

Formatos de conciliación fiscal 2021 y medición de las UVT que obligan a su presentación virtual
ACTUALIDAD, ImpuestosEl prevalidador del formato 2516 v. 5 de conciliación fiscal indica cuáles renglones de los formularios de declaración de renta del año 2021 se deben considerar para calcular si el contribuyente, del régimen ordinario o del especial, superó o no el monto de las 45.000 UVT.
Conoce todos los detalles aquí.

Liquidador del formulario 110 y formato 2516: declaración de renta de personas jurídicas AG 2021
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresEn este archivo de Excel para la declaración de renta de personas jurídicas –AG 2021– (o de ingresos y patrimonio), Diego Guevara Madrid, líder en investigación tributaria, ha alojado todas las novedades y anexos que debes tener en cuenta para preparar el formulario 110 y formato 2516.

Formato 2516 para año gravable 2021: Dian publicó nueva versión, pero no expidió nueva resolución
ACTUALIDAD, ImpuestosEl 7 de marzo de 2022 la Dian publicó el prevalidador tributario del formato 2516 para año gravable 2021. No se usará la versión 4 del año 2020, sino la nueva versión 5.
Sin embargo, la Dian no publicó una nueva resolución para reemplazar la anterior Resolución 000071 de 2019.

Cierre contable y fiscal: 12 pasos para su acertada realización
INFORMACIÓN CORPORATIVAElaborar el balance de comprobación para revisar los saldos y movimientos de las cuentas, y verificar que se hayan contabilizado las transacciones pendientes, son dos pasos que se deben dar al elaborar el cierre contable y fiscal.
En la segunda edición de nuestro libro blanco, profundizamos en este tema. ¡Descárgalo!

Cierre contable y fiscal 2021: novedades normativas que afectan este proceso
INFORMACIÓN CORPORATIVASituaciones como la pandemia y el paro nacional propiciaron la expedición de normas que han incidido en los requerimientos solicitados para el cierre contable y fiscal 2021.
Nuestro Libro Blanco Cierre contable y conciliación fiscal por el año gravable 2021 te actualiza en este tema. ¡Descárgalo!

Reporte de conciliación fiscal: ¿quiénes lo deben elaborar y/o presentar?
Impuestos, INFORMACIÓN CORPORATIVALa conciliación fiscal es un anexo de la declaración de renta que deben presentar los contribuyentes del impuesto de renta y complementario obligados a llevar contabilidad.
Estos contribuyentes en el año gravable objeto de conciliación debieron haber tenido ingresos brutos fiscales iguales o superiores a 45.000 UVT.

¿Cuáles son los temas en los que el contador público debe estar actualizado este primer trimestre del año?
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEs época para que el contador público planee sus obligaciones y responsabilidades de acuerdo con los plazos y vencimientos de los diferentes impuestos que se deben presentar este primer trimestre.
De igual forma, hay una serie de temas contables y de auditoría a los que hay que estar atentos.

Conciliación contable y fiscal: planeación y aspectos clave
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesRevisar los saldos de las cuentas contables, identificar las partidas que no son aceptadas fiscalmente y ajustarlas al final del período son procesos obligatorios para la conciliación contable y fiscal.
Te contamos aspectos clave que se deben tener en cuenta como parte de su planeación.
Formatos 2516 y 2517 de conciliación fiscal para el año gravable 2021 y 2022
Impuestos, RESPUESTAS¿La Dian no ha cumplido con expedir los nuevos formatos 2516 y 2517 de conciliación fiscal para los años gravables 2021 y 2022?

Complementos del Libro Blanco: Cierre contable y conciliación fiscal, año gravable 2021
Estándares Internacionales, Impuestos, PUBLICACIONESAquí encontrarás los 27 anexos en Excel y Word del Libro Blanco Cierre contable y conciliación fiscal: guía sobre la aplicación del Estándar para Pymes y análisis de la incidencia fiscal de las partidas que componen los estados financieros, además de los cambios normativos posteriores a su publicación.

[Libro Blanco] Guía para el cierre contable y la conciliación fiscal, año gravable 2021
Impuestos, Libros Blancos, PUBLICACIONESConoce de manera detallada en este libro cuáles son las novedades más importantes que deben tener en cuenta las personas jurídicas frente al cierre contable y fiscal por el 2021.

Cierre contable: ¿diferencias contables y fiscales de los sobregiros bancarios?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos sobregiros bancarios representan pasivos en el estado de situación financiera de la entidad. El reconocimiento de la partida solo se realizará cuando, en efecto, la entidad acceda al beneficio.
En este caso de estudio aclaramos aspectos relacionados con la conciliación fiscal de estas partidas.

Conoce los aspectos que debes tener en cuenta para la conciliación bancaria en el cierre contable
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa conciliación bancaria es una operación requerida en el cierre contable, la misma permite contrastar los saldos de la cuenta de bancos de los libros contables y los saldos de los extractos bancarios.
En este caso de estudio te contamos algunas consideraciones para esta operación.
Tratamiento en el cierre contable de los cobros por reembolsos
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuál es el tratamiento contable que se le da a los cobros por reembolsos en el cierre contable y fiscal?
Cambios en estimaciones contables de una empresa en crecimiento
Estándares Internacionales, RESPUESTASDebido al COVID-19 una empresa presentó más ingresos que en años anteriores y por ende se amplió. ¿Cómo se ven afectadas sus estimaciones contables? ¿Este incremento se debe reconocer fiscalmente?
Litigios en curso: tratamiento en el cierre contable
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo se recomienda tratar los litigios en curso por los que pasa una empresa en relación con el cierre contable? ¿Es mejor esperar hasta que finalice dicho proceso?
Cierre contable: personas naturales vs. personas jurídicas
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuáles diferencias se presentan entre el cierre contable de las personas naturales y el de las personas jurídicas?
Tratamiento contable de los sobregiros bancarios existentes al cierre
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuál es el tratamiento que se debe dar al sobregiro bancario en la realización del cierre contable?
Efectos de cierres mensuales que no originan estados financieros intermedios
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuáles son los efectos de realizar cierres mensuales que no constituyen estados financieros de períodos intermedios?