Nuevos recursos
Contabilidad - 11 agosto, 2025
Contabilidad - 11 agosto, 2025
Contabilidad - 11 agosto, 2025
Contabilidad - 11 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
Contratos - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
FORMATOS - 6 agosto, 2025
Contratos - 6 agosto, 2025
Derecho Laboral - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Capacitación - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Las habilidades del contador público en la nueva era están en plena transformación, ya no basta con dominar los estados financieros o estar al día con las obligaciones fiscales. El entorno exige perfiles que integren pensamiento estratégico, adaptabilidad tecnológica, liderazgo ético y comprensión de los modelos de negocio emergentes. La contaduría pública está transitando hacia […]
La corrección de errores contables es una labor crítica dentro de la práctica contable y cobra especial importancia al trabajar bajo el marco de las NIIF para Pymes. Estas normas internacionales, aunque diseñadas para simplificar el reporte financiero de las pequeñas y medianas empresas, no dejan de ser exigentes cuando se trata de la integridad […]
Hablar de mitos y tendencias en la declaración de renta personas naturales es hablar de una realidad que cada año despierta dudas, confusiones y expectativas. Muchas personas aún creen que solo deben declarar si tienen grandes ingresos, o que pueden deducir cualquier gasto, sin conocer los límites ni las condiciones del Estatuto Tributario. A la […]
El proyecto de ley que busca modernizar la contaduría pública en Colombia representa un intento por transformar profundamente la forma en que se ejerce y regula esta profesión en el país. Se trata de una propuesta que ha generado tanto expectativas como interrogantes, ya que busca adaptar el quehacer contable a realidades contemporáneas marcadas por […]
Proteger los datos personales se ha convertido en una prioridad para las empresas que desean mantener a sus clientes y asegurar su permanencia en el mercado. La confianza del consumidor se ve directamente influenciada por la forma en que una compañía maneja su información, por lo que una mala práctica puede ser el detonante de […]
Hoy en día, la integración de la inteligencia artificial en el marketing y la publicidad está redefiniendo las reglas del juego. Esta fusión tecnológica impulsa una nueva forma de crear valor, facilitando la hiperpersonalización de contenidos, el análisis predictivo y la automatización de procesos. Gracias a las herramientas de IA, las empresas pueden identificar patrones […]
Los impuestos para e-commerce son un tema que no puede pasarse por alto al emprender o gestionar una empresa en el mundo digital. Vender productos o servicios en línea conlleva responsabilidades tributarias específicas que, si no se conocen, pueden convertirse en obstáculos para el crecimiento del negocio. Ya sea que vendas a través de una […]
La información exógena es un requerimiento fundamental en el sistema tributario colombiano. Para el año gravable 2024 se han implementado cambios significativos a través de las resoluciones 000162 de 2023 y 000188 de 2024 de la Dian. Estas modificaciones afectan tanto a la estructura de la información requerida como a los sujetos obligados a presentarla. […]
La cobranza inteligente se refiere a la implementación de soluciones tecnológicas para optimizar los procesos de recaudación de deudas; a través de plataformas que utilizan análisis predictivo, las empresas pueden anticipar el comportamiento de los deudores y establecer estrategias de cobranza más efectivas. Esta tecnología permite automatizar tareas, mejorar la precisión en el seguimiento de […]
El trabajo doméstico y de cuidado no remunerado ha sido históricamente un pilar fundamental en la economía de los hogares y la sociedad en general, pero su reconocimiento ha sido limitado en términos de derechos y seguridad social; muchas personas, especialmente mujeres, han dedicado su vida a estas labores sin poder cotizar para su pensión, […]
El componente previsional es una pieza clave dentro del sistema pensional, ya que garantiza la seguridad económica de los trabajadores una vez alcanzan la edad de retiro; este componente está conformado por los aportes realizados durante la vida laboral, los cuales se destinan a fondos públicos o privados según el régimen elegido. Su objetivo principal […]
La nueva plataforma de la Dian para declarar renta fue la conferencia que más acaparó la consulta de nuestros usuarios en nuestro programa diario Conferencias Actualícese.