Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 7 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
Guía Multiformato - 3 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
El traslado al régimen simple implica cambios significativos en la forma de liquidar el impuesto de renta. Así como en la obligación de soportar los costos y gastos mediante documentos electrónicos y el cumplimiento de la norma de bancarización.
Resaltamos tres de los cambios más importantes.
La Dian modificaría parcialmente la Resolución 5707 de 2019. Hasta el 21 de marzo de 2025 se podrán realizar comentarios al proyecto. La Dian publicó un proyecto de resolución donde propone modificar parcialmente la Resolución 5707 de 2019, que establece los requisitos para poder actuar como autorretenedor del impuesto sobre la renta. Hoy por hoy, […]
Las personas jurídicas en Colombia pueden estar sujetas a diferentes regímenes tributarios según sus características y actividades económicas.
En esta guía, te explicamos las categorías de clasificación frente al impuesto de renta y complementario, así como frente al régimen simple de tributación para el año gravable 2024.
El impuesto de timbre a los documentos con cuantía superior a 6.000 UVT fue reactivado con el Decreto Ley 0175 de febrero 14 de 2025.
Detallamos en este editorial la base, tarifa, liquidación, pago y todas las características principales que trae consigo este impuesto.
¡Sigue leyendo!
El formulario 115 prescrito por la Resolución 000004 de 2025 se utilizará por primera vez para elaborar la declaración especial de renta del año gravable 2024 para contribuyentes con presencia económica significativa –PES–, la cual vencerá en abril 30 de 2025.
Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
Algunos de los cambios introducidos por la Ley 2277 de 2022 empezarán a tener efectos a partir del año gravable 2024 en la declaración de renta de personas jurídicas. Entre ellos, los relativos a la tributación por “presencia económica significativa”.
Conoce estas 10 novedades a las que deberás estar atento.
Encuentra aquí el top de preguntas y respuestas sobre la declaración de renta de personas jurídicas AG 2024. Evolución normativa, estrategias para su correcta presentación, detalles del formulario 110, herramientas avanzadas y mucho más.
La información que aquí presenta nuestro líder de investigación tributaria te mostrará las diferencias básicas entre los “grupos” y “subgrupos” de las personas jurídicas en el impuesto de renta y el SIMPLE, de acuerdo con las normas que estaban vigentes a diciembre 31 de 2024.
Las micro y pequeñas empresas ubicadas en las Zomac ya no tributarán con el 25 % sino con el 50 % de la tarifa general durante los años 2025 a 2027, lo cual también afectará las autorretenciones que se deberán practicar y las retenciones que les practicarán los clientes.
Conoce las nuevas tarifas aquí.
Nuestra lista de chequeo te ayudará a organizar y dirigir adecuadamente las 4 fases de la planeación tributaria de una empresa. Aquí encontrarás diferentes actividades que te recomendamos evaluar.
Te brindamos herramientas necesarias para entender tu negocio y avanzar hacia la identificación de oportunidades y la elaboración de un plan de transición sólido.
Encuentra información oportuna, formatos y respuestas a preguntas frecuentes sobre el tema para fortalecer tus conocimientos.
En esta conferencia, Thaylim Zorith Buitrago explica cuáles son las sanciones que deben tener claras las personas naturales en el tema de las declaraciones de renta según el proyecto de reforma tributaria 2024. Esta contiene 37 artículos con sus pro y contras. Su objetivo principal es recaudar 12 billones de pesos para cubrir el déficit […]