Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Actas - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
El 15 de diciembre se cumplirá el primer vencimiento para la fijación del salario mínimo, es decir, para que sea concertado.
La reforma tributaria recaudará $19,7 billones en 2023 y un promedio de $20 billones en los siguientes tres años.
De las 634 mil personas que trabajan en servicio doméstico en el país, solo el 20,8% ha recibido prima de servicios, mientras que el 79,2% no la ha recibido.
En las unidades móviles de Hacienda Cali los contribuyentes podrán pagar los impuestos Predial Unificado (IPU) e Industria y Comercio (ICA), asesoría para todos los asuntos tributarios que le corresponden al Distrito.
La ministra del Trabajo como presidente de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales juega un papel activo y participativo dentro de la negociación del salario mínimo.
La Dian recibio la visita del CIAT para evaluar aspectos funcionales, técnicos y tecnológicos del Sistema de Factura Electrónica.
La Dian con el apoyo de 9 instructores del Sena ha llegado a 26 de los 32 departamentos en las ciudades capitales y municipios con la participación de casi 4700 maestros.
Acoset dice que la industria turística, hotelera, comercio, ventas, vigilancia y transporte, entre los sectores con más ofertas.
Acoset dentro de sus propuesta manifestó que es la oportunidad de acabar con el trabajo precario y formalizar el trabajador.
MinHacienda que el sistema financiero cierra el 2022 con adecuados indicadores prudenciales y una gestión de riesgos preventiva que le permitirá hacer frente a la coyuntura del 2023.
Quienes prestan servicios como trabajadores del hogar, realizando tareas como aseo, cocina, lavado, planchado; jardineros, cuidadores de fincas, conductores y niñeras, entre otros, tienen derecho a la prima de servicios.
La ministra del Trabajo como presidente de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales juega un papel activo y participativo dentro de la negociación del salario mínimo.