Nuevos recursos
FORMATOS - 24 febrero, 2025
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
En el segundo día sin IVA, la SIC realizará visitas de inspección, verificación y sensibilización a diversos establecimientos de comercio en diferentes ciudades del país.
Cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico indican que las compras que se han realizado en este segundo día sin IVA, por medios electrónicos, ascienden a $96,2 mil millones.
La Supersociedades avanza en la consecución de acuerdos internacionales, en alianza con la OCDE, con el objetivo de prevenir los riesgos de soborno transnacional.
MinTrabajo lanzó dos plataformas para facilitar acceso al mercado laboral
El Gobierno nacional otorga incentivos diferenciales por crear puestos de trabajo para jóvenes entre 18 y 28 años, y mujeres y hombres mayores de 28 años.
Gobierno nacional espera que el recaudo tributario para este año llegue a los $202,4 billones y la tasa de desempleo proyectada es de 11,8 %.
El recaudo bruto para mayo se distribuyó: $7,3 billones por IVA (35 %), $6,2 billones por retención a título de renta (30 %), y por aduanas $3,5 billones (17 %).
En la presentación del MFMP, el ministro de Hacienda dijo que pese a las cifras positivas persisten los riesgos en materia de inflación.
Personas naturales y jurídicas podrán otorgar becas académicas y deportivas, y así recibir un descuento máximo del 30 % sobre el impuesto sobre la renta.
La prima de servicios es de naturaleza prestacional, por lo tanto, no constituye salario. Se cancelará en dos pagos. La mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar el 20 de diciembre.
En el 24 Congreso de Tesorería, el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, habló sobre las perspectivas económicas globales y locales.
Para Camacol el principal reto en vivienda es superar el déficit habitacional y proveer vivienda formal para 1,6 millones de nuevos hogares que se formarán entre 2022 y 2026.