Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos


Etiqueta: reforma pensional

Asofondos: ahorro pensional en julio cierra con cifras en verde

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 septiembre, 2022

Asofondos, explica que así como ha ocurrido en el pasado en coyunturas de incertidumbre y alta volatilidad, la recuperación se dará.

¿Cambios en el sistema pensional? Reacciones a las recientes declaraciones del presidente Petro

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 septiembre, 2022

El presidente Gustavo Petro aclaró que en una reforma al sistema pensional, de los fondos privados no saldrá el dinero para pagar la mesada de los adultos mayores que hoy no tienen pensión.
El Gobierno busca que los dos regímenes pensionales existentes dejen de competir y se complementen.

ANIF critica la propuesta de pensiones del presidente Petro

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 septiembre, 2022

ANIF manifiesta que de no llevar a cabo una reforma estructural que realmente solucione los problemas de fondo del sistema pensional, empeorará la alta desigualdad de ingresos que ya existe en Colombia.

Asofondos reacciona a propuesta hecha por Petro de una mesada para adultos mayores

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 septiembre, 2022

El presidente de Asofondos insiste en que hay que cuidar el ahorro, y no desbordar el gasto a través de ahorro propiedad de los trabajadores.

Se presentó el primer Observatorio para el Emprendimiento del Adulto Mayor

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 26 agosto, 2022

Esta iniciativa se enfocará en la puesta en marcha de programas que contribuyan a la inclusión productiva del Adulto Mayor y a la definición de estrategias de emprendimiento.

Reforma pensional: sistema de pilares es bien visto por organismos internacionales

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 22 agosto, 2022

La reforma pensional que propondría el Gobierno buscaría implementar un sistema de pilares.
Un pilar básico garantizaría un bono para quienes hoy no tienen derecho a pensión.
Se contaría con la opción de un ahorro voluntario para quienes quieran complementar su pensión.

MinHacienda expide decreto que reglamenta la inversión de la AFP 

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 agosto, 2022

De acuerdo con Asofondos, la rentabilidad de las inversiones que hacen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha sido del 8 % en términos reales y el retorno promedio de los últimos 15 años llega a 5,3 %.

Conferencia: Reforma pensional: megapensiones y desigualdad

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 8 agosto, 2022

Muchos colombianos no pueden pensionarse con el sistema actual y si lo hacen, las mesadas son muy bajas o demasiado generosas para unos pocos. La cobertura total del sistema pensional es de apenas el 28 %. Esto sucede por la informalidad y la desigualdad del mundo laboral colombiano. La mayoría de las megapensiones corresponden al […]

Reforma pensional: incrementar la cobertura y disminuir los subsidios, claves para corregir el sistema

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 agosto, 2022

Para incrementar la cobertura de protección a la vejez, en una reforma pensional es imprescindible la expansión de un pilar solidario.
Disminuir los subsidios que Colpensiones entrega a los trabajadores de mayores ingresos reduciría la deuda e inequidad del sistema.

Megapensiones: ¿llegará su fin de la mano de una próxima reforma pensional?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 agosto, 2022

El Gobierno electo no ha especificado detalles sobre las megapensiones, pero con una reforma pensional se pueden acortar las distancias.
La cobertura del sistema pensional es mayor entre más altos sean los ingresos de los hogares.

Rentabilidades en ahorro pensional es positivo, aún con el panorama de volatilidad   

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 julio, 2022

Las rentabilidades en ahorro pensional en los años 2020 y 2021 fueron excepcionales, con rendimientos históricos que llegaron a las cuentas individuales de los trabajadores en un monto cercano a los $59 billones.

Próxima reforma pensional se basaría en tres pilares: no contributivo, contributivo y complementario

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 julio, 2022

La reforma pensional tendría un pilar solidario básico que garantizaría un bono pensional no contributivo para adultos mayores que hoy no tienen derecho a la pensión.
Gustavo Petro planea armonizar los requisitos para lograr coherencia entre la edad de pensión y las semanas cotizadas para las mujeres.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,