

Consultorio laboral sobre UGPP, Paef y otros temas
Derecho Laboral, RESPUESTASLa abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con el Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– y otros temas de actualidad.
Sanciones de la UGPP a los trabajadores independientes
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuáles son las sanciones aplicadas por la UGPP en relación con los trabajadores independientes?
Sanciones de la UGPP: ¿se puede aplicar la reducción contemplada en la reforma tributaria?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿A las sanciones aplicadas por la UGPP a los empleadores y trabajadores independientes se les pueden aplicar las reducciones contempladas en la Ley 2155 de 2021?

Errores y recomendaciones para que su empresa esté al día en la administración de pensiones
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMuchos empleados que cumplieron con los requisitos para pensionarse encontraron vacíos en su historia laboral, lo que retrasó el proceso. Este y otros problemas son abordados en este editorial, junto con recomendaciones para que los empleadores administren correctamente las pensiones de sus empleados. Alejandra Téllez, abogada especialista en derecho laboral y de seguridad social de TG […]
5 aspectos que se deben tener en cuenta al momento de cotizar a seguridad social
Derecho Laboral, RESPUESTASTodo trabajador en Colombia tiene derecho a acceder a los beneficios en seguridad social.
Esta cotización es una obligación del empleador para los trabajadores dependientes y, corre por cuenta propia para los independientes con capacidad económica. Está regulada principalmente por la Ley 100 de 1993.

Modelos y guías sobre aspectos laborales y comerciales que deben atender los trabajadores independientes
Derecho Comercial, Derecho Laboral, FORMATOS, Pack de FormatosCompartimos este Pack de Formatos con diferentes modelos, guías, simuladores y casos prácticos que te servirán para conocer qué normativa y aspectos laborales y comerciales deben atender los trabajadores independientes.
Son 24 archivos en total, ingresa y conoce cuál es su contenido.
Liquidador para revisar aportes a salud y pensión de independientes a partir del reporte de exógena
Derecho Laboral, FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresEn este formato compartimos el proceso que sugerimos seguir paso por paso para revisar el aporte a salud y pensión por parte de una persona natural independiente con base en la información reportada por terceros ante la Dian.
¡Puedes descargarlo aquí y realizar tus propias simulaciones!
Mintrabajo lanza campaña preventiva para empleadores y trabajadores
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn Colombia hay cerca de 2.500 empleadores querellados por la no afiliación y el no pago de aportes a seguridad social de los trabajadores.

Generación de empleo formal en Colombia: cuatro propuestas planteadas por Anif
ACTUALIDAD, Derecho LaboralIncentivar contratación de mujeres en sectores generadores de empleo brindando incentivos tributarios a empleadores.
Reglamentar la contratación y cotización al sistema de seguridad social por horas.
Desligar la seguridad social del tipo de vinculación del trabajador con el mercado laboral.
Seguridad social de trabajadores independientes: 5 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo deben liquidar laseguridad social los trabajadores independientes? Con estas 5 respuestas clave sobre el tema conocerás aspectos fundamentalesacerca de esta importante obligación: porcentajes del aporte, ingresos variables, trabajadores por temporada, entre otros elementos. El trabajador independiente tiene la obligación de afiliarse a la seguridad social, la cual está conformada por un conjunto armónico de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, como el fondo de pensiones, el sistema de salud, los riesgos laborales, el subsidio familiar y los servicios sociales complementarios que se definen en la ley. Te presentamos 5 respuestas clave que te ayudarán a resolver inquietudes relacionadas con el tema: Variación de porcentajes de aporte a la seguridad social de trabajadores independientes Los trabajadores independientes son aquellos que trabajan por cuenta propia sin estar vinculados mediante un contrato de trabajo. En esta categoría se incluyen a quienes son comerciantes independientes. La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, indica si el porcentaje o monto de aporte a la seguridad social de los trabajadores independientes varió para el año 2021; adicionalmente, menciona cuál fue el último cambio relacionado con los trabajadores independientes, de acuerdo con la Resolución 209 de 2020. Pago de seguridad social para trabajador independiente con ingresos variables Los ingresos variables son aquellos que no se reciben de manera constante, tales como las horas extra, las comisiones, los premios, entre otros. La abogada Angie Marcela Vargas indica cómo deben pagar la seguridad social los trabajadores independientes que devenguen ingresos variables; además, menciona si los trabajadores independientes que se […]

Guía para diligenciar la planilla integrada de liquidación de aportes de los independientes
Derecho Laboral, FORMATOS, GuíasConoce los principales aspectos que deben tenerse en cuenta al diligenciar la planilla integrada de liquidación de aportes –Pila– de los independientes.
Entre los aspectos se encuentran la afiliación a la EPS, al fondo de pensiones y a la ARL y la selección del tipo de planilla que se debe utilizar.
Pago de seguridad social para trabajador independiente con ingresos variables
Derecho Laboral, RESPUESTASUn trabajador independiente gana en un mes más de 3 salarios mínimos y en el mes siguiente gana menos de 1 salario mínimo. ¿Se encuentra obligado a pagar seguridad social si cuenta con EPS subsidiada? ¿Debe cotizar en el piso de protección social los meses en que su salario es inferior al mínimo?
Trabajadores independientes: ¿deben pagar seguridad social cuando no trabajen?
Derecho Laboral, RESPUESTASA un trabajador independiente se le suspendió el contrato de prestación de servicios el 12 de mayo y reinició labores el 26 de julio. ¿Este trabajador debe realizar el pago de la seguridad social de los meses en los que no trabajó o puede hacerlo solo por los días laborados?

Calendario para pago de aportes a seguridad social para empleadores e independientes 2021-2022
Calendarios, Derecho Laboral, FORMATOSCompartimos un calendario descargable en Excel con los vencimientos y la normativa vigente para el pago de los aportes a seguridad social de empleadores e independientes por los años 2021 y 2022.
Ten en cuenta que estos se encuentran en el artículo 3.2.2.1 del Decreto 780 de 2016.

Liquidador de aportes a caja de compensación para trabajadores independientes
Derecho Laboral, FORMATOS, LiquidadoresLos independientes no están obligados a aportar a una caja de compensación familiar –CCF–, pero pueden hacerlo voluntariamente utilizando las tarifas del 0,6 % o 2 %.
En este formato podrás liquidar tus aportes a la CCF y conocer cuáles son las ventajas de aportar con cualquiera de estas tarifas.

Liquidador de aportes a ARL para trabajadores independientes
Derecho Laboral, FORMATOS, LiquidadoresEste liquidador en Excel te permitirá calcular los aportes a riesgos laborales de los trabajadores independientes de acuerdo con el nivel de riesgo en el que se encuentre la actividad contratada.
Además, incluimos dos (2) ejemplos prácticos respecto a la liquidación de estos aportes.
Consultorio laboral: seguridad social de trabajadores independientes con la abogada Angie Vargas
Derecho Laboral, RESPUESTASEn este consultorio la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en temas laborales y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con la liquidación y pago de la seguridad social de trabajadores independientes y otros temas de actualidad.
Seguridad social de trabajadores independientes por temporada
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Puede una persona pagar seguridad social únicamente en junio y no en los otros meses en vista de que no obtuvo ingresos? ¿Cuál es el monto mínimo de cotización a la seguridad social de trabajadores independientes?
Trabajadores independientes obligados a pagar seguridad social
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Quiénes deben pagar seguridad social como independientes en 2021?
Base de cotización de trabajadores independientes en 2021
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuál es la base de cotización de los trabajadores independientes en 2021? ¿La base de cotización varía con el contrato de prestación de servicios?