Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 20 de mayo de 2013

El manejo de la información en la empresa – José Arbey Maldonado Lenis

OPINIÓN Publicado: 20 mayo, 2013

Permanentemente todas los funcionarios, al interior de la empresa, están generando información, informes financieros, visitas a clientes, actas de reuniones, compras a proveedores, reuniones con aliados estratégicos, en fin toda clase de datos que son relevante e importantes en el proceso de toma de decisiones, pero si esta información no está disponible para todos los involucrados puede generar pérdidas económicas, de competitividad, de clientes o de negocios.

Declaración y pago del IVA – Oscar Rodrigo Londoño

OPINIÓN Publicado: 20 mayo, 2013

Respecto a la nota publicada el pasado 10 de mayo, en la cual se hacen algunas sugerencias sobre la declaración y pago del impuesto del IVA , hacemos las siguientes aclaraciones: “Presentar también la declaración litográfica marcando el cuatrimestre enero-abril con la misma información, para que en el evento en que la DIAN reconozca la […]

[La Norma] Como para no hacer fila

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 mayo, 2013

Artículo 579-2 del E.T. Todas las declaraciones virtuales que se vengan presentando desde diciembre 26 de 2012 en adelante, sí podrían presentarse extemporáneamente y sin sanciones cuando se den dos situaciones especiales.

Colombianos no creen en la generación de empleo después de la eliminación de parafiscales

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 mayo, 2013

El Gobierno piensa que se crearán 400.000 nuevos empleos, pero analistas piensan que los empresarios no gastan lo que ahorran por la supresión de los parafiscales en contratar personal sino que se lo guardan o lo sacan del país. Los colombianos son escépticos.

DIAN: la idea es que todos los declarantes virtuales siempre presenten la declaración en forma virtual

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 mayo, 2013

Se busca que los contribuyentes no pierdan tiempo haciendo filas en un banco para llenar una declaración en papel. Fallos en el portal de la DIAN o situaciones de fuerza mayor para el declarante tienen solución.

¿Cuál es la cascada de impuestos que enfrentan las copropiedades que exploten sus áreas comunes?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 mayo, 2013

A raíz de lo establecido en el art. 186 de la Ley 1607, son por lo menos 7 las nuevas cargas tributarias que le surgen a las copropiedades comerciales o mixtas que decidan, después de enero de 2013, tener ingresos por explotación de áreas comunes. En cambio, las copropiedades de vivienda no tendrán que responder por los impuestos nacionales a pesar que también decidan explotar este tipo de zonas.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito