¡Estamos transmitiendo en vivo!


¿Cómo llevar a cabo un buen procedimiento disciplinario?

Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.

Actualícese.com

Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

  [Matriz] Tipos de sociedades en Colombia

Derecho Comercial  - 4 septiembre, 2025

Autor: Carlos Cervera

Resolución de procesos de conflictos societarios: Supersociedades entregó balance positivo

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 18 enero, 2022

Desde la entidad se busca la mejora de los tiempos de resolución de los conflictos societarios y los procesos que estos requieren. El promedio está en 8 meses. 

Mal manejo de datos personales: SIC manda mensaje de advertencia a candidatos y partidos políticos

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 18 enero, 2022

no pueden usar medios engañosos o fraudulentos para recolectar y realizar tratamiento de los datos personales.

Pago del Registro Nacional de Turismo por parte de plataformas digitales fue reglamentado

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 18 enero, 2022

El Registro Nacional de Turismo es totalmente gratuito y la inscripción digital se puede realizar a través de las cámaras de comercio.

«Se necesita una reforma tributaria estructural que unifique y simplifique el régimen tributario actual»

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 enero, 2022

Para Andrés Cortés Hernández para que una reforma tributaria estructural sea una realidad se necesita voluntad política multisectorial.

Piensa que si bien eliminar las exenciones tributarias son fuente de recaudo, mantenerlas es fuente de inversión extranjera en Colombia.

El IVA y el GMF: uno debe rediseñarse y el otro eliminarse por el bien del recaudo tributario

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 enero, 2022

En cuanto a impuestos indirectos en Colombia, el IVA y el GMF le están causando efectos nocivos al sistema tributario nacional.

Se debe mejorar el diseño del IVA y reducir su complejidad a través de la simplificación tarifaria y la ampliación de su base gravable.

También se debe eliminar el GMF una vez se cuente con una fuente de ingresos tributarios sustituta.

Régimen simple de tributación es sinónimo de ahorro en pago de impuestos: Dian

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 17 enero, 2022

El Régimen simple de tributación -RST-, de la mano de la Ley de Inversión Social, presenta una serie de beneficios que contribuyen a la reactivación económica de los micro y pequeños empresarios del país.

Registro Nacional de Turismo: su reactivación tendrá un menor valor este año

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 17 enero, 2022

El cobro del Registro Nacional de Turismo -RNT- no se hará en salarios mínimos sino en unidades de valor tributario -UVT.

Colombia emite primer bono TES en pesos con sólida demanda por parte de inversionistas

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 17 enero, 2022

El país inicia su programa de subastas de bonos tasa fija en 2022 con la emisión del primer bono TES a 20 años en pesos, con vencimiento 2042, por un monto de $975.000 millones.

$7 billones de cesantías fueron retiradas por más de 3,3 millones de trabajadores en 2021

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 enero, 2022

El uso principal de las cesantías en un año de recuperación como 2021, fue terminación de contrato, causal bajo la que los trabajadores utilizaron más de $2,43 billones.

Las críticas de Asofondos a los planteamientos de la Misión de Empleo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 enero, 2022

Para Asofondos es equivocado el planteamiento que afirma que en el RAIS se requiere una tasa de interés del 20 % anual para que los trabajadores recuperen sus ahorros.

Cobertura del sistema pensional: ¿por qué pocos colombianos acceden a una pensión contributiva?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 enero, 2022

El sistema pensional colombiano presenta un notable rezago en las tasas de cobertura y en el número de adultos mayores que reciben una pensión contributiva.
Solo el 49 % de los adultos mayores en Colombia reciben algún tipo de ingreso como protección en su vejez.

Cámaras de comercio: ¿por qué la Supersociedades las está vigilando desde este año?

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 17 enero, 2022

Cámaras de comercio continuarán enviando los mismos reportes de información financiera y no financiera que venían realizando ante la SIC.
La Supersociedades podrá imponer multas y/o sanciones a las cámaras de comercio si identifica infracción a leyes, estatutos o cualquier otra norma.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,