Nuevos recursos
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Contabilidad - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
ACTUALIDAD - 27 enero, 2025
Contabilidad - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Actualícese celebró el Día del Contador Público con 8 conferencias. José Orlando Ramírez, director de la Junta Central de Contadores, fue quien inauguró la jornada de la mañana con la conferencia Propuestas de la Junta Central de Contadores para la profesión contable. Miguel Ángel Acero, con el tema Importancia de las habilidades blandas para el […]
Los beneficios tributarios pueden ser descuentos, deducciones, rentas exentas, o cualquier otra figura que disminuya el valor a pagar en el impuesto de renta, IVA, INC, entre otros.
Te presentamos 5 aspectos de los beneficios tributarios vigentes en 2022. Conócelos y descubre cuáles puedes aplicar.
Con el Decreto 290 del 28 de febrero de 2022, el Ministerio de Hacienda oficializó las fechas de los tres días sin IVA de este año.
El Dane entregó los más recientes resultados de desempleo en el país, correspondientes al mes de enero. Hoy, hay 20.696.000 personas ocupadas.
Contador público, hoy es tu día. Actualícese lo celebra contigo, y te trae estos regalos en el Día del Contador Público colombiano.
Esta es una ocasión especial para destacar y reconocer lo que los profesionales de la contaduría pública hacen a diario para que nuestra profesión sea reconocida y respetada.
Todas las empresas realizan una planeación tributaria como estrategia para optimizar y administrar la carga impositiva. Para este año, las entidades deben tener en cuenta las nuevas normas, especialmente la nueva reforma tributaria o Ley de Inversión Social. Haz tu planeación con este curso.
Según las resoluciones 000025 y 000026 expedidas por la Dian en febrero de 2022, los formularios 110 y 210 para año gravable 2021 serán los mismos usados para el año gravable 2020.
Todavía no se aclara lo que sucederá con los formatos 2516 y 2517 del año gravable 2021.
Según el Decreto 2150 de 2017, las copropiedades comerciales que explotan áreas comunes deben tener registros contables separados para identificar los activos, pasivos e ingresos que se relacionan con la explotación de dichas áreas.
Solo estas partidas serán las reportadas en la declaración de renta.
Las rentas exentas son ingresos fiscales que no están sujetos al impuesto de renta, dado que la ley les ha concedido el beneficio de gravarse con tarifa del 0 %. Para el año gravable 2021 las personas jurídicas deberán tener en cuenta las rentas exentas aplicables en su declaración de renta. En el siguiente video, […]
Los certificados de retención son documentos que permiten soportar todas aquellas retenciones en la fuente practicadas durante un determinado período.
No expedir dichos certificados expondrá al agente retenedor a la sanción del artículo 667 del ET.
Mediante los artículos 46, 47 y 48 de la Ley 2155 de 2021, el Gobierno nacional concedió una serie de beneficios para los contribuyentes deudores, agentes de retención, entre otros, que se encuentren adelantando procesos administrativos con la Dian.
Descubre todos los detalles a continuación.
El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, resuelve inquietudes relacionadas con la declaración anual de activos en el exterior, régimen simple de tributación, normalización tributaria, devolución de saldos a favor y otros temas de actualidad.