En esta conferencia, el Dr. Juan Guillermo Pérez explica que las entidades sin ánimo de lucro –Esal– son personas jurídicas legalmente constituidas, cuyos aportes, utilidades o excedentes no son reembolsados, ni distribuidos bajo ninguna modalidad. Por el contrario, los rendimientos obtenidos al finalizar el año son invertidos en el mejoramiento de sus procesos o actividades […]
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué régimen tributario aplica para las entidades del instituto colombiano de bienestar familiar?
El complejo sistema tributario que deben enfrentar las micro y pequeñas empresas es un factor que frena el incremento de la productividad del sector. La Asociación Colombiana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas propone un nuevo sistema, que se llamaría régimen tributario especial para mipes.
Ingresos brutos del distribuidor minorista de cualquier tipo de combustible líquido derivado del petróleo, se determinan en función del margen de comercialización fijado por el Gobierno.
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué tipo de régimen tributario aplica para las entidades que emprendan negocios que estén ubicados en las Zomac?, ¿la ley 1819 de 2016, se refirió a este tema?
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, asegura que Colombia tiene una de las tasas más altas de tributación en el mundo y del continente (las empresas pagan casi el 70 % de sus utilidades en impuestos al Estado); por tal motivo, ve la necesidad de contar con un sistema tributario competitivo.
Según el Concepto 721 del 21 de septiembre del 2016, de Superservicios, las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios se encuentran sujetas al régimen tributario nacional y de las entidades territoriales.
Una entidad sin ánimo de lucro extranjera, con domicilio en Colombia presentó su declaración de renta como contribuyente del régimen tributario especial. La administración la requirió afirmando que debe liquidar su impuesto como una sociedad extranjera sometida a régimen tributario ordinario. ¿Cuál cree usted que es el tratamiento que debemos de tener como entidad sin ánimo de lucro nacional o el tratamiento correcto es el que afirma la DIAN como una sociedad comercial extranjera?
Una entidad del régimen tributario especial que tributa al 20%, ¿estaba en la obligación de presentar declaración por impuesto al patrimonio porque tenía los topes requeridos?
Gran parte de los países de la región están trabajando para simplificar sus procesos tributarios y de esta manera ser atractivos para naciones de otros continentes. En Colombia, se ha anunciado una nueva Reforma Tributaria, pero también se debe mirar a las pequeñas y medianas empresas, y la carga fiscal sobre los salarios de los empleados.
Una asociación del régimen tributario especial, obtuvo un excedente contable durante el año gravable 2009. La Asamblea aprobó reinvertirlo en adquisición de equipos para la ejecución del objeto social. ¿Cómo se hace la contabilización para al mismo tiempo debitar la cuenta de utilidad año 2009 (3705) y las cuentas de propiedad planta y equipo (1524 o 1528)? Si registró pérdida fiscal por ese mismo año, ¿también hay que hacer la reinversión del excedente contable?
¿Cómo se realiza la contabilización de la adquisición de activos correspondiente a la reinversión de utilidades para las empresas del régimen tributario especial?