


Procedimiento para corregir IVA declarado bimestralmente, cuando la obligación es anual
ACTUALIDAD, ImpuestosSi usted se equivoca presentando declaraciones bimestrales se las darán por no presentadas, pero el dinero podrá ser usado como abono a la declaración que realmente le corresponde en enero del 2015.
[La Norma] Instrucciones para calcular el 1° anticipo cuatrimestral de IVA
ACTUALIDAD, ImpuestosArtículo 25 y 26 del Decreto 1794 de agosto de 2013. Estos artículos contienen las instrucciones sobre la forma en que se deberá calcular el primer anticipo cuatrimestral del año gravable 2014 por parte de los responsable del IVA que ya tienen definido que su declaración del 2014 sí será una declaración con periodicidad anual.

¿Cómo calcular y declarar el anticipo cuatrimestral de IVA en mayo de 2014?
ACTUALIDAD, ImpuestosEntre mayo 9 y 22 de 2014 se vence el plazo para esta obligación. Las normas que definen cómo se debe calcular este anticipo son las contenidas en los artículos 25 y 26 del Decreto 1794 de agosto de 2013 y el art. 28 del Decreto 2972. Los que sí deban liquidar el anticipo usarán el nuevo formulario 490 para 2014 en el cual se utilizará el nuevo concepto “58” de IVA anual.

Cálculo de anticipos para declaración anual de una S.A.S. creada en 2013
ACTUALIDAD, ImpuestosUna empresa que nace en 2013, en el primer año, por fracción de tiempo, las declaraciones serán bimestrales. Para saber con qué periodicidad se va a enfrentar en 2014 hay que mirar lo que dice el art. 600 del E.T. y los arts. 25 a 29 del Decreto 1794 de agosto de 2013.

Anticipos cuatrimestrales de IVA que no se paguen a tiempo generan mora
ACTUALIDAD, ImpuestosHay que observar los artículos 25 y 26 del Decreto 1794 de agosto de 2013, que es la norma que reglamentó cómo se tenían que hacer los anticipos. Se da a entender que cuando se tienen que liquidar los anticipos de mayo o septiembre, primero se tenía que calcular un 30% del valor a pagar del año 2012, y que ese 30% en todo caso no excediera el total del IVA generado de ese cuatrimestre por el cual iba a hacer el anticipo.

Qué hacer si al presentar autorretenciones del CREE de forma cuatrimestral por error se hace mensual
ACTUALIDAD, ImpuestosLo mejor que puede hacer es suspender los pagos y no siga presentando más declaraciones mensuales de autorretención del CREE, porque ya sabe que su periodicidad es cuatrimestral. Además, los pagos que ya ha hecho los podrá abonar a una declaración que sea cuatrimestral.

DIAN admite que hay error en Decreto que reglamentó el IVA de los servicios de aseo y cafetería
ACTUALIDAD, ImpuestosEn su Concepto 00806 de octubre 2 de 2013 la DIAN admite que la reglamentación del art. 12 del Decreto 1794 de agosto de 2013, al tema del IVA en los servicios integrales de aseo y cafetería, excedió lo que dice la norma superior del art. 462-1 del E.T. y por lo tanto solo se debe tomar en cuenta lo que diga la norma superior pero no el decreto reglamentario. Sin embargo, ese no es el único defecto del Decreto 1794 pues también existen errores en la reglamentación a los pagos de anticipos cuatrimestrales para los declarantes anuales de IVA.

Anticipos correspondientes a declarantes anuales de IVA son en mayo y septiembre
ACTUALIDAD, ImpuestosPara establecer si el pago del IVA se hace bimestral, cuatrimestral o anual se deben mirar los ingresos que se tienen en el año. Si no se tienen entonces serían cero, lo que está por debajo de 15.000 UVT.

Generación de IVA en la venta de chatarra según Decreto 1794 de 2013
Impuestos, RESPUESTASLa Ley 1607 de 2012, art. 43, adicionó el art 437-4 al E.T. Este artículo no fue claro con respecto al IVA de la chatarra. El Decreto 1794 de 21-08-2013, art. 9, dice que no genera IVA la venta de chatarra donde no intervenga como vendedor o comprador una siderúrgica. ¿A partir de qué fecha se debe comprar chatarra como excluida del IVA, desde enero de 2013 o a partir de agosto 21 de 2013?

Contadores y revisores darán certificaciones para poder adquirir ciertos bienes como excluidos de IVA
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos artículos 3 y 4 del Decreto 1794 de agosto 21 de 2013 exigen que los contadores o revisores fiscales de las empresas dedicadas a la fabricación de vacunas y los de las entidades que funcionan como bancos de alimentos, expidan certificaciones especiales con el fin que el proveedor de las materias primas, para fabricar las vacunas en el primer caso o los donantes de alimentos en el segundo, puedan hacerles las ventas y/o donaciones como operaciones excluidas del IVA.

Gobierno reglamentó cambios de la Ley 1607 en IVA, retención de IVA e impuesto al consumo
ACTUALIDAD, ImpuestosA través de los Decretos 1793 y 1794 de agosto 21 de 2013 el Gobierno estableció importantes reglamentaciones de aplicación inmediata en estas materias, destacándose en especial la nueva forma en qué se tendrán que seguir calculando los anticipos cuatrimestrales en mayo y septiembre, de cada año, por parte de los declarantes anuales de IVA.