Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
La OIT está dispuesta a brindar apoyo adicional, incluso mediante una visita al país, en relación con el proceso de reforma laboral.
La culpa patronal se refiere a la responsabilidad que recae sobre el empleador en caso de que se produzca un accidente laboral o una enfermedad profesional que afecte al trabajador durante el desempeño de sus tareas o funciones.
En seguida descubre el ABC de la culpa patronal en Colombia.
El Ministerio del Trabajo ha argumentado que la reforma laboral va en vía de lo que han recomendado organismos internacionales como la OIT y la OCDE.
El MinTrabajo busca que Colombia no siga avanzando sobre la reducción y el recorte de los derechos de sus trabajadores y trabajadoras.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, envió un mensaje de tranquilidad y confianza a los colombianos en torno a la reforma laboral.
Las y los estudiantes con edades comprendidas entre los 15 y 17 años necesitan contar con autorización específica del Ministerio del Trabajo según lo establece la Resolución 3546 de 2018.
La asociación conformada por las micro, pequeñas y medianas empresas mostró optimismo por el dialogo que se ha mantenido con el gobierno en torno a la reforma laboral.
En los próximos días, se espera que la Comisión Séptima de Senado, presente la ponencia de la reforma pensional.
El representante Víctor Manuel Salcedo, del Partido de la U, presentó un proyecto alterno de reforma laboral.
El MinTrabajo tiene como objetivo mejorar la reforma laboral que hasta hoy ha construido de manera tripartita.
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, en la Sentencia SL931 de 2023, advirtió que la sustitución de empleadores no otorga a los trabajadores un privilegio de estabilidad laboral absoluta, sino un derecho a que, de ocurrir un cambio de empleador, no se alteren las condiciones laborales adquiridas con el empleador anterior.
La jefe del MinTrabajo dijo que el objetivo de la reforma laboral es la estabilidad de los trabajadores y la generación de empleos dignos.