Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
El valor de la unidad de valor real –UVR– opera en el país para efectos de calcular el costo de ciertos créditos de vivienda. Esta se encuentra certificada por el Banco de la República.
Conoce aquí el valor con el que este indicador cerró en el año 2022.
El GMF es un impuesto indirecto que se aplica a las transacciones realizadas por los usuarios financieros. En el artículo 879 del ET se establecen las transacciones exentas del GMF.
Para el año 2023 se mantiene la exención para las transacciones que no superen las 350 UVT mensuales.
Entérate en este editorial del cierre del precio de venta por gramo de oro al 31 de diciembre de 2022, según el informe del Banco de la República.
Te contamos, además, el precio de venta y compra de otros materiales preciosos al cierre del 2022.
Más detalles aquí.
La variación del índice de precios al consumidor IPC del año 2022, equivalente a la inflación del año 2022, cerró en 13,12 %, según el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística –Dane–.
Conoce más detalles a continuación.
Edición # 135 de enero del 2023 de la Revista ACTUALÍCESE.
El incremento en las cuotas de administración de edificios o conjuntos sometidos al régimen de propiedad horizontal no depende del índice de precios al consumidor ni del porcentaje de ajuste del salario mínimo.
Conoce a continuación cómo se efectúa el aumento de dichas cuotas de administración.
El depósito a término fijo –DTF– es la tasa de interés calculada como promedio ponderado semanal por monto de las tasas promedio de captación diarias de los CDT a 90 días.
Conoce la tasa de cierre del DTF al 31 de diciembre de 2022, según el reporte de la Superfinanciera y el Banco de la República.
La unidad de pago por capitación –UPC– es el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema general de salud para cubrir las prestaciones del plan de beneficios en salud en los regímenes contributivo y subsidiado.
Conoce aquí el valor de la UPC para el año 2023.
Mediante la Resolución D-0052 del 30 de diciembre de 2022, se fijaron las tarifas de la Junta Central de Contadores –JCC– para la vigencia 2023 en relación con los trámites y servicios que la entidad ofrece.
La norma también indica el costo de la expedición de certificados.
Conoce estos valores a continuación.
La devaluación del peso produce una pérdida en su poder de compra respecto a las divisas extranjeras, dado que se hace más costosa una unidad de moneda extranjera.
En el año 2022, el peso colombiano sufrió una significativa devaluación frente al dólar que te exponemos a continuación.
Mediante la Resolución 1968 de 2022, la Superfinanciera certificó la tasa de interés bancario corriente para la modalidad de microcrédito que regirá para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023.
Encuentra todos los detalles aquí.
El euro es la moneda oficial de los países que pertenecen a la Unión Europea. En Colombia es habitual que el precio de esta moneda aumente o disminuya a diario frente al valor del peso colombiano. Conoce aquí la tasa de cierre del euro al 31 de diciembre de 2022. En los últimos días del […]