Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Al mes de noviembre del 2021, la deuda externa total de Colombia sumaba US$167.859 millones, el 53,1 % del producto interno bruto.
Resultados de la encuesta realizada a empresarios, muestran que el 43 % de estos decide abrir sus negocios porque no tenía alternativas de ingresos y el 61 % lo identificó como una oportunidad de negocio.
El Ministerio de Vivienda pronostica que 2022 será un excelente año para la compra y venta de vivienda. Sector edificador está generando gran cantidad de empleos.
Con el plan de gestión de cambio climático se busca reducir 7,7 millones de toneladas de CO2 equivalente, así como vincular 3 mil empresas a estos procesos.
El nuevo plazo para los regímenes común y preferencial pendientes de la vigencia 2021 del ICA irá hasta el día hábil siguiente al restablecimiento total de los servicios informáticos electrónicos de la entidad.
Las empresas aportantes a parafiscales del SENA tendrán la oportunidad de presentar proyectos de formación para sus equipos de trabajo.
Con la cuota monetaria se benefician los hogares de los trabajadores de menores ingresos en Colombia. Más de 5 millones de cuotas monetarias ha entregado el Sistema de Subsidio Familiar.
El conjunto de medidas para enfrentar la inflación se centra en reducir costos de producción para el agro, de aranceles a importación de insumos y aumento en la oferta de producción alimentaria.
Trabajadores afiliados a las AFP retiraron más de $535 mil millones en cesantías, lo que representó 7,6 % de los retiros totales. En un año de recuperación económica, esta causal creció 9,4 % frente a 2020.
El Dane informó que, en enero de 2022, la inflación fue de 1,67 %, un aumento significativo en comparado con lo registrado en el mismo período del año anterior.
Las postulaciones al Paef se recibirán a través de las entidades financieras, que ofrecen la posibilidad de realizar el proceso de manera presencial o virtual hasta el 10 de febrero.
Frente al recaudo tributario, en 2021 el monto llegó a $161 billones, $11,16 billones más de lo estimado por el MFMP.