


Esto es desperdiciar recursos escasos
Auditoría y revisoría fiscal, OPINIÓNEl tamaño y complejidad de las distintas empresas y unidades estatales probablemente requiera de estructuras distintas de las que hemos venido utilizando, que hasta el momento no han sido capaces de combatir exitosamente la corrupción. Insistir sobre lo que no ha funcionado no parece ser acertado.

Muchos estudios para adjudicar contratos del Estado resultan inadecuados. ¿Serán errores del cálculo?
OPINIÓNEn los procesos de adjudicación de contratos estatales se producen presuntos errores de cálculo que impiden su desarrollo en condiciones de transparencia, frente a los cuales los contadores deben prever los riesgos producidos en las operaciones contractuales y pronunciarse al respecto.

Relación entre derecho a la intimidad y derecho a la información se reconfiguró en el último siglo
OPINIÓNEn el último siglo, el derecho a la información ha ganado prioridad en la lucha contra la corrupción y la realización de actividades delictivas clandestinas; ello implica el suministro de más datos a las autoridades y al público, sin que pueda oponerse el derecho a la intimidad.
El año 2021 tuvo fuertes contrastes para el negocio de los seguros
OPINIÓNLas aseguradoras han confirmado su solidez y capacidad de respuesta a los compromisos con sus asegurados, a pesar de los preocupantes resultados del sector.
Te compartimos la opinión de Miguel Gómez Martínez sobre los avances de la industria aseguradora durante el año 2021.

¿Cómo crear una aplicación móvil y convertirte en todo un experto?
OPINIÓNCon más de 9 millones de aplicaciones móviles, Google Play es la tienda de aplicaciones móviles más completa del mundo. Le sigue Apple Store con 2,5 millones aproximadamente y Windows con 700.000.
Te compartimos 7 claves que nos brinda Carlos Gonzáles para crear una aplicación móvil desde cero.

Las empresas necesitan vigilar frecuentemente su contexto
OPINIÓNAcceder a un buen flujo de información sobre el contexto en el que se mueven las empresas es vital para el correcto funcionamiento de un negocio. En esa medida el contador público debe ser uno de los ejes clave a la hora de informar a las empresas lo que pasa en el mundo de los negocios.

El camino hacia una nueva era bancaria
OPINIÓNLos bancos deben adaptarse rápidamente a la nueva realidad. Ya no solo compiten entre ellos y ni siquiera solo con las fintechs, sino cada vez más con plataformas que están incluyendo servicios financieros como parte de su catálogo de alternativas de negocio.

¿Cómo crear un emprendimiento exitoso?
OPINIÓNColombia es el país con mayor espíritu de emprendimiento en el mundo, según una encuesta realizada por Ipsos sobre estas iniciativas empresariales en medio de la pandemia.
Te compartimos 5 aspectos importantes para que tu emprendimiento tenga éxito y se catapulte.

TLC entre Singapur y la Alianza del Pacífico abre una ventana económica y comercial para Colombia
OPINIÓNLuego de la negociación de un TLC con Singapur, los países de la Alianza del Pacífico tendrán la posibilidad de potenciar cadenas de producción regionales y, por ende, utilizar insumos de diferentes países. La Alianza busca aumentar el crecimiento y la economía de los países que la conforman.

Un voto contra la corrupción
OPINIÓNLa corrupción es el cáncer de la sociedad, y como cáncer –cuando aparece–, hay que luchar contra él para vencerlo; y si no es posible, extirparlo. También hay que prevenirlo. Las próximas elecciones son vitales para el futuro de Colombia. Votemos inteligentemente y en contra de la corrupción.

Las nuevas habilidades de liderazgo empresarial más demandadas en 2022
OPINIÓNLas nuevas habilidades de liderazgo permiten que los líderes empresariales se adapten a los cambios, incentivan el aprendizaje al interior de las empresas e impulsan una cultura de innovación en toda la organización, lo cual se verá reflejado en el éxito de las compañías y sus equipos.

Analítica de datos, práctica a considerar por las empresas si quieren lograr su transformación digital
OPINIÓNEstudio de EY indica que solamente el 21 % de las empresas de Latinoamérica usa la analítica de datos como habilitador de su transformación.
Sin importar la industria, en todas las organizaciones llegará el momento en el que parte de su equipo esté conformado por arquitectos y científicos de datos.

Empresas: 7 consejos para mantener bajo control las tarjetas de crédito corporativas
OPINIÓNCon las tarjetas de crédito empresariales las empresas evitan dar anticipos de efectivo a los ejecutivos para gastos de viaje y representación. En Colombia, según datos de la Superintendencia Financiera, al cierre del año 2021 había 14,5 millones de tarjetas de crédito.

Tips para ahorrar de manera eficaz en el nuevo año
OPINIÓNUno de los propósitos más comunes que la gente se traza cuando va a iniciar un nuevo año es ahorrar. Un estudio de comportamiento del consumidor aseguró que el 79 % de los colombianos quieren ahorrar a través de un plan de ahorro.

Generación alfa llega a desplazar a los millenials y centennials
OPINIÓNLa generación alfa está compuesta por todos aquellos individuos nacidos después del año 2010, lo que hace que sean la primera generación verdaderamente digital. El 46 % de los niños entre 6 y 11 años tienen una cuenta activa en una red social.

¿Cuál es la relación entre las inversiones y el perfil de riesgo?
OPINIÓNLa tolerancia al riesgo es un elemento indispensable al momento de iniciar inversiones. ¿Cómo se determina la de cada persona? ¿Por qué es determinante en el proceso de inversión?

Desafíos en negocios de plataformas tecnológicas que llegaron en el 2021
OPINIÓNEs interesante pensar en la tecnología como un ecosistema que genera valor y progreso. En los últimos años se puede ver la irrupción creciente de nuevos modelos de negocio a la par de los avances tecnológicos apoyados en estos.

Dialogo sí, pero con límite
OPINIÓNLos diálogos se están diluyendo en una mesa de negociación, que no representa a la entereza del país, con dificultades para llegar a acuerdos lógicos y viables, con algunas exigencias, algunas ya cumplidas, como el retiro de la reforma tributaria y al régimen de salud.

COVID-19: impacto en las empresas colombianas
OPINIÓNLa pandemia puso contra la pared a varios comercios y empresas del país por las pérdidas generadas durante los meses de confinamiento. Sería ideal conservar la posibilidad de teletrabajar o trabajar desde casa para evitar la exposición al riesgo, en los casos admisibles.

Retos del teletrabajo para el 2021
OPINIÓNLas compañías que le han apostado al teletrabajo tendrán que evaluar qué tan efectiva ha sido su implementación.
Es importante estar preparados desde los frentes metodológico y tecnológico, promoviendo la gestión del cambio, que al final se traduce en un impulso de la confianza.