Las zonas francas dan señales de la reactivación económica del país. Los principales indicadores son positivos y las expectativas de crecimiento son favorables.
Colombia se está despertando en el tema del comercio electrónico, sector en el que hay mucho espacio para crecer.
En este consultorio, el Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, resuelve inquietudes relacionadas con la declaración de renta de personas naturales, gravamen a los movimientos financieros, retención en la fuente, zonas francas y otros temas de actualidad.
¿Cuáles son los beneficios tributarios que el Gobierno colombiano ofrece a las zonas francas?, ¿cuál es la normativa que regula los beneficios tributarios de las zonas francas?
En este consultorio, el Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, resuelve algunas inquietudes relacionadas con la información exógena, zonas francas, IVA, renta exenta, facturación electrónica, declaración de renta, entre otros temas de actualidad. No te lo pierdas.
¿Cuáles son las tarifas especiales del impuesto de renta para usuarios de zonas francas?
En este consultorio, el Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, resuelve inquietudes relacionadas con las ganancias ocasionales, las personas naturales no residentes, saldos a favor, declaración de renta de personas jurídicas 2020, exógena y otros temas de actualidad.
¿Cómo se debe liquidar y pagar el IVA en la importación de productos terminados producidos en el exterior o en una zona franca con componente nacional exportado?
La nueva normativa busca mejorar la competitividad de este instrumento de promoción de inversión.
Monto mínimo de inversión requerido para la declaratoria y prórroga se reduce en al menos 15,2 %.
Sobre el proceso de trámite, se reduce de 57 a 24 el número de requisitos que deben ser acreditados.
Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció la expedición del Decreto 278 del 15 de marzo de 2021, que modifica el régimen de zonas francas en Colombia.
En este consultorio, el Dr. Diego Guevara, especialista en temas contables y tributarios, resuelve las principales inquietudes relacionadas con el IVA en las zonas francas, la conciliación fiscal, las sanciones tributarias, beneficios fiscales en la economía naranja, la información exógena y otros temas de interés general
¿Las ventas realizadas a las zonas francas se encuentran gravadas o excluidas del IVA?
A través del Decreto 686 de 2020, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo adoptó nuevas medidas transitorias en materia de sistemas especiales de importación-exportación, consumidor, turismo y zonas francas, para mitigar los efectos causados por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.
Dicho decreto establece que las zonas francas permanentes, zonas francas permanentes especiales, usuarios operadores, usuarios industriales de bienes y/o servicios y usuarios comerciales presentarán un solo informe correspondiente al cumplimiento de actividades y compromisos a su cargo durante el período de enero a junio de 2020 hasta el 30 de julio del mismo año, con los requisitos dispuestos en los artículos 74 y 82 del Decreto 2147 de 2016 y los previstos en la Resolución 2135 de 2017 expedida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.