Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 3 de julio de 2013

¿De dónde le llega a la DIAN el dato de cuántos son los aportes voluntarios a las cuentas AFC?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

Las entidades financieras que administran las cuentas AFC se encargan de eso porque hacen un reporte de información exógena especial. La DIAN sabe cuánto usted puede restar durante el año y si en verdad lo puede hacer.

[La Cita] ¿Qué es la transcripción de la incapacidad?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 julio, 2013

Si un usuario posee una incapacidad diagnosticada por un médico que no pertenece a una EPS, debe realizar el procedimiento denominado transcripción de la incapacidad, como lo expresa el Ministerio de Salud en el Concepto 201311200403401 de 2013. Aquí, un médico de la EPS evaluá el tiempo y las razones de la incapacidad y este podrá aumentarla o reducirla, si lo ve conveniente.

No lo olvide, venta de activos fijos no genera IVA

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

Si dentro de su inventario tiene bienes muebles que al momento de adquirirlos le generaron IVA, y piensa revenderlos, pues estos deben generar IVA.

Deudores morosos, a presentarse personalmente el lunes 8 de julio

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 3 julio, 2013

Si se acogen a la alternativa de pagar de contado toda la deuda a cambio de que les rebajen el 80% de intereses y sanciones, tendrán, a partir de la liquidación, cinco días de plazo para hacerlo.

Casos especiales Reforma Tributaria, Ley 1607 de 2012: Cambios en la declaración de una persona jurídica

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

A continuación se realiza un ejemplo práctico de un contribuyente, persona jurídica, para observar cuáles serían los posibles cambios en la depuración de su declaración. Por ejemplo, se verán dos liquidaciones privadas, dos depuraciones de la renta líquída. Hay doble trabajo en la elaboración de depuraciones y hay que tenerlo en cuenta en temas como tarifas de honorarios, refuerzo de personal, bonificaciones, entre otras.

[Especial] Casos especiales Reforma Tributaria, Ley 1607 de 2012

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

  Última entrega de esta serie de reflexiones sobre casos puntuales, disposiciones polémicas y algunas curiosidades que se presentaron en la nueva Reforma Tributaria, Ley 1607 del 2012. Estas serán comentadas por expertos tributaristas quienes nos comparten sus impresiones sobre estos temas. Casos puntuales explicados por el Dr. Jaime Monclou Cambios en la industria cinematográfica […]

IASB Facilita Implementación de la NIIF para Pymes (IFRS for SME)

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 3 julio, 2013

IASB – Consejo emisor de las NIIF (IFRS) emitió una Guía de Acompañamiento para la Implementación de la NIIF para Pymes en Entidades con Transacciones Simples, Pocos Empleados y Administradas por su Propietario.

Entes sin ánimo de lucro también aplicarían contabilidad simplificada a partir del 2014

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 3 julio, 2013

De acuerdo al art. 2 de la Ley 1314 de 2009 y el Decreto 2706 de 2012, los entes sin ánimo de lucro que quieran que su información financiera tenga validez ante terceros, y tengan los topes de una microempresa establecidos en el Decreto 2706, deberán ajustar su contabilidad al marco normativo para microempresas establecido en el mencionado decreto.

Casos Especiales Reforma Tributaria: Cambios en la declaración de una persona jurídica

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

A continuación se realiza un ejemplo práctico de un contribuyente, persona jurídica, para observar cuáles serían los posibles cambios en la depuración de su declaración. Por ejemplo, se verán dos liquidaciones privadas, dos depuraciones de la renta líquida. Hay doble trabajo en la elaboración de depuraciones y hay que tenerlo en cuenta en temas como tarifas de honorarios, refuerzo de personal, bonificaciones, entre otras.

Casos Especiales Reforma Tributaria: Efectos Ganancia Ocasional a través de P. Jurídica y P. Natural

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

El tema de los activos omitidos, sobretodo en el exterior, llama mucho la atención junto con la inclusión de pasivos inexistentes se constituyen en la opción que le da la Ley 1607 a los contribuyentes de confesarse, de optar por esa ganancia ocasional opcional, y de esta manera ponen al contribuyente entre la espada y la pared.

Casos Especiales Reforma Tributaria: Residencias para Efectos Fiscales

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

Este es un tema de competencia exclusiva del Estatuto Tributario y se debe entender únicamente para efectos fiscales. Tienen un gran protagonismo para las personas naturales y efectos especiales para las jurídicas. Para las personas naturales se maneja tanto un criterio objetivo como subjetivo. Se debe controlar la entrada y salida de clientes tanto residentes como no residentes.

Casos Especiales Reforma Tributaria: Recursos parafiscales a subsidio familiar de vivienda

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 julio, 2013

Las cajas de compensación familiar generaron varias inquietudes dentro de la Reforma Tributaria. El subsidio familiar de vivienda se ha convertido en una dinámica importante económica y social para el Gobierno y aquí explicamos ciertos aspectos que se deben tener en cuenta. La Ley obliga a las cajas de compensación familiar crear un fondo para subsidio familiar de vivienda.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,