Actualícese.com

Nuevos recursos


Mes: septiembre 2022

Reforma tributaria: estos son los argumentos de la OCDE para darle el visto bueno al proyecto

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 septiembre, 2022

Para la entidad, el conjunto de medidas que se adoptarían a través de la reforma tributaria ampliaría la base del impuesto sobre la renta de las personas naturales y jurídicas.
La cantidad de exenciones y beneficios tributarios está afectando el recaudo.

Evidencia de auditoría: normas, características y procedimientos

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 15 septiembre, 2022

Aprende a recopilar evidencia de auditoría suficiente y apropiada que te permita obtener conclusiones sobre bases confiables.

Conoce las características de una adecuada evidencia de auditoría en nuestra más reciente Cartilla Práctica Evidencia de auditoría.

Liquidez y estructura de capital: pilares de un plan financiero estratégico

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 15 septiembre, 2022

Existen dos asuntos importantes en la elaboración de un plan financiero estratégico: mejorar la gestión de la liquidez y optimizar la estructura de capital.
Conseguir la combinación óptima de deuda y capital y generar valor a largo plazo hacen parte de las estrategias financieras más relevantes.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Asofondos reacciona a propuesta hecha por Petro de una mesada para adultos mayores

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 septiembre, 2022

El presidente de Asofondos insiste en que hay que cuidar el ahorro, y no desbordar el gasto a través de ahorro propiedad de los trabajadores.

Conferencia: Ley de insolvencia y reorganización empresarial desde el punto de vista de los acreedores

CONFERENCIAS, Derecho Comercial Publicado: 14 septiembre, 2022

¿El régimen de insolvencia empresarial en Colombia favorece al deudor? Es la pregunta que se formula en esta conferencia Nicolás Alviar. La Ley 1116 de 2006, el Decreto 560 del 2020 y demás normas que regulan el régimen de insolvencia en Colombia están concebidas para salvaguardar las compañías o aprovechar al máximo los activos de […]

Confecámaras y Bancóldex suscriben convenio para impulsar el fortalecimiento empresarial a nivel nacional

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 14 septiembre, 2022

Confecámaras y Bancóldex anunciaron una alianza entre ambas entidades cuyo propósito será generar un mayor impacto en los empresarios.

Conferencia: Avances que se vienen dando en Colombia en materia de criptoactivos

CONFERENCIAS, Desarrollo Profesional Publicado: 14 septiembre, 2022

Conceptos como blockchain, criptoactivos, criptomonedas, NFT y metaverso se vienen escuchando con mucha fuerza de un tiempo para acá. La cuarta revolución industrial hacia la economía de las cosas ha hecho que el idioma financiero cambie. Por ejemplo, hoy ya se realizan transacciones con blockchain, explica Gherson Grajales. Y para ese punto es que deben […]

MiniCIT publicó para comentarios el proyecto de decreto sobre las Normas de Aseguramiento de la Información

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Contabilidad Publicado: 14 septiembre, 2022

Se modifica el marco técnico de las NAI del Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, Decreto 2420 de 2015, y se dictan otras disposiciones.

Descubrir, construir y capacitar el talento nuevo: retos de las firmas de contadores públicos

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 14 septiembre, 2022

Las firmas de contadores públicos deben trabajar fuertemente en el compromiso, retención y construcción de sus empleados mediante capacitaciones.
La clave para atraer talento es reconocer que no hay una talla única para todos, y fomentar un sentimiento de inclusión es clave para retener al personal.

Contador público: ¿cómo afrontar las conductas antiéticas influenciadas por superiores?

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 14 septiembre, 2022

El contador público puede verse presionado por sus superiores, quienes podrían atentar contra sus principios éticos y afectar la fe pública, al Estado y la sociedad.
Las decisiones tomadas desde la gerencia pueden repercutir en el comportamiento indebido de los contadores públicos.

Contador público en la era digital, un nuevo contexto

OPINIÓN Publicado: 14 septiembre, 2022

Roberto Torres da una mirada a nuevas formas para rendir informes que vienen siendo impulsados por los adelantos tecnológicos; inteligencia artificial, plataformas, programas y sistemas informáticos que facilitan la realización de actividades al interior de las empresas.

Honorarios y marketing de servicios profesionales: ¿qué dice el Código de Ética del contador?

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 14 septiembre, 2022

El Código de Ética contiene consideraciones frente a las amenazas y salvaguardas del contador público relacionadas con el establecimiento de honorarios y otros tipos de remuneración, así como el marketing de servicios profesionales.
En este editorial exploramos los aspectos mencionados.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,