Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
En esta conferencia, Javier Mendoza destaca las bondades de la Ley de insolvencia empresarial, Ley 116 de 2006, y de la Ley 1429 de 2010, como un respiro para las empresas nacionales que se encuentren en situación de crisis económica. La Ley 116 busca cumplir con dos puntos. El primero, dar a conocer una herramienta […]
Mediante el Concepto 0075, el CTCP se refirió a la medición de las construcciones en curso y las edificaciones ya terminadas.
Asofondos dice que el ahorro de los trabajadores alcanza hoy los $350 billones, recursos que están depositados en sus fondos de pensiones.
El proyecto de ley de adición presupuestal se presentará hoy a las sesiones extraordinarias del Congreso de la República.
En esta conferencia, Félix David Romero afirma que estamos en época de asambleas y muchas de estas ya se están haciendo de forma presencial, aunque todavía se pueden realizar de forma virtual. Sin embargo, en su realización todavía se siguen cometiendo errores. Antes de su convocatoria se debe hacer una debida planeación. Debe ser un […]
El régimen simple de tributación –RST– fue creado por la Ley 1943 de 2018, pero al ser declarada inexequible, fue retomado por la Ley 2010 de 2019. Su objetivo es simplificar los pagos de obligaciones tributarias. Conoce sus beneficios, desventajas y modificaciones que trajo la reforma tributaria al RST.
A la hora de planificar las finanzas personales hay que examinar cuáles objetivos realmente se puedan lograr, medir y cuantificar.
Edgar Molina afirma que al elaborar un presupuesto personal se está controlando la situación financiera.
Ingresos fijos y variables deben estar siempre por encima de los gastos básicos y eventuales.
Al discutir una reforma pensional, desde Asofondos se piensa que se debe eliminar la dualidad de los dos regímenes contributivos y definir un solo sistema de protección a la vejez.
Para Daniel Wills, hay que eliminar la regresividad del régimen público redistribuyendo los subsidios que este entrega.
Francisco Javier Moreno destaca una herramienta poderosa que utiliza inteligencia artificial, para el beneficio de la profesión contable.
Con esta herramienta los contadores públicos pueden verse beneficiados con la automatización de tareas repetitivas.
Te contamos más a continuación.