¡Estamos transmitiendo en vivo!


¿Cómo llevar a cabo un buen procedimiento disciplinario?

Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.

Actualícese.com

Nuevos recursos


  [Matriz] Tipos de sociedades en Colombia

Derecho Comercial  - 4 septiembre, 2025

Autor: Yeison Javier Aldana Holguin

Estos son los aportes a pensión en 2024 para trabajadores dependientes e independientes

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 enero, 2024

El porcentaje de los aportes a pensión para el 2024 seguirá siendo del 16 %, determinado sobre el ingreso base de cotización –IBC–.

A continuación, conoce los porcentajes de cotización obligatoria al sistema de pensiones, tanto para trabajadores dependientes como independientes.

Cómo quedó el aporte a salud en el régimen contributivo para el 2024

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 enero, 2024

El aporte a salud para el año 2024 se mantiene en el 12,5 %, calculado sobre el ingreso base de cotización –IBC–.
A continuación, conoce los porcentajes de cotización obligatoria al sistema de seguridad social en salud, tanto para empleadores como para trabajadores durante este año.

Así quedó el valor de la UPC en Colombia para el 2024

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 enero, 2024

La unidad de pago por capitación –UPC– es el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema general de salud para cubrir las prestaciones del plan de beneficios en salud en los regímenes contributivo y subsidiado.
Conoce aquí el valor de la UPC para el año 2024.

Así quedó el salario integral en Colombia en 2024

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 enero, 2024

El salario integral es una modalidad de remuneración que incluye, además del salario básico, las prestaciones, bonificaciones, horas extra y cualquier otro beneficio que reciba el trabajador como contraprestación por sus servicios.
Te contamos en cuánto quedó el salario integral para el 2024.

Cómo queda la jornada laboral en Colombia para el 2024

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 enero, 2024

La Ley 2101 de 2021 redujo la jornada laboral máxima de 48 a 42 horas semanales. Su implementación podrá realizarse de manera automática o gradual. La disminución gradual inició el 15 de julio de 2023 y concluirá el 15 de julio de 2026.

Te contamos cómo queda la jornada laboral para el año 2024.

Así quedó el auxilio de transporte para 2024 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 enero, 2024

El Gobierno nacional decretó un incremento del 15,22 % en el auxilio de transporte. Este ajuste se efectuó desde el 1 de enero y se mantendrá vigente durante todo el año 2024.
Dicho incremento también se aplicará al auxilio de conectividad digital para la modalidad de trabajo en casa.

Cómo quedó el salario mínimo para 2024 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 enero, 2024

El Gobierno nacional estableció un aumento del 12,07 % en el salario mínimo mensual y del 15,22 % en el auxilio de transporte. Estos cambios entraron en vigencia el 1 de enero, y se extenderán durante todo el 2024.
Conoce los nuevos montos y más detalles sobre el salario mínimo para el 2024.

Cuál es el mínimo de semanas para la pensión de vejez en 2024 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 diciembre, 2023

La pensión de vejez es un beneficio económico que se otorga a las personas que han alcanzado la edad de jubilación. Esta pensión es fruto del ahorro forzoso del trabajador durante toda una vida de trabajo.
Aquí te contamos cuál es el mínimo de semanas para acceder a la pensión de vejez en 2024.

Licencia de maternidad de trabajadora independiente con un salario mínimo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 20 diciembre, 2023

La licencia de maternidad es un mecanismo de protección especial para las mujeres trabajadoras en estado de embarazo que consiste en un descanso remunerado antes y después del parto.
Descubre cómo opera esta licencia para las trabajadoras independientes que devengan un salario mínimo.

Códigos de vestimenta en el trabajo deben respetar los derechos del trabajador

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 20 diciembre, 2023

El Ministerio de Trabajo ha emitido recientemente aclaraciones sobre la regulación de códigos de vestimenta en el ámbito laboral, destacando la libertad de los empleadores para establecer estas normativas, siempre y cuando no infrinjan los derechos fundamentales de los trabajadores.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Conozca cómo el aumento del salario mínimo impactará a empresas y trabajadores

OPINIÓN Publicado: 20 diciembre, 2023

Desde el 28 de noviembre comenzaron las negociaciones para el aumento del salario mínimo del 2024, con la instalación de la Comisión de Concertación. Este órgano, integrado por representantes del Gobierno, trabajadores y empleadores, tiene como objetivo acordar el incremento salarial para el próximo año.

Aporte a salud para pensionados en 2024

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 20 diciembre, 2023

Con la entrada en vigor del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (Ley 2294 de 2023) se redujo el aporte a salud para los pensionados en Colombia. Esta medida significa un importante beneficio en favor del ahorro de los pensionados.
Así quedará el aporte a salud para pensionados en 2024.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,