Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Con el Oficio 827 de 2022 la Dian se pronunció respecto a la implementación del envío de los mensajes electrónicos de confirmación del recibido de la factura y de los bienes o servicios adquiridos en operaciones a crédito.
Dian expide el Concepto General Unificado 086 de 2022 en materia cambiaria, mediante el cual se pronuncia sobre los principios generales aplicables al régimen sancionatorio cambiario, los sujetos pasivos del régimen procedimental, infracciones, declaraciones, operaciones de importación y exportación de bienes, entre otros temas de interés.
Dian expide el Concepto 825 de 2022, mediante el cual aclaró si se puede o no realizar una negociación directa dentro del Radian después de inscribir la factura electrónica de venta como título valor.
El CTCP señala en el Concepto 0279 de 2022 algunas indicaciones para el tratamiento contable de las empresas que prestan servicio de coworking, para lo cual deberá definirse si el contrato es (o contiene) un arrendamiento según la NIIF 16.
Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1009 de 2022, mediante el cual se implementa el mecanismo de pago contingente al ingreso para nuevas obligaciones con el Icetex, el cual será suficiente para aplicar las deducciones y retenciones a las que haya lugar.
Ministerio del Deporte expidió el Decreto 985 de 2022, mediante el cual reglamentó el artículo 257-1 del Estatuto Tributario –ET–, adicionado por el artículo 190 de la Ley 1955 de 2019. En dicho artículo se contempla el descuento tributario de becas por impuestos.
Dicho decreto adicionó los artículos 1.6.2.5.5, 1.6.2.5.6, 1.6.2.5.7, 1.6.2.5.8, 1.6.2.5.9, 1.6.2.5.10, 1.6.2.5.11 y 1.6.2.5.12 al capítulo 5 del título 2 de la parte 6 del libro 1 del Decreto 1625 de 2016, y la parte 14 del libro 2 al Decreto 1085 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Deporte.
Dian expide el Concepto 770 de 2022, mediante el cual resolvió varios interrogantes relacionados con el tratamiento de los apoyos recibidos por concepto de patrocinio a contribuyentes del régimen simple de tributación cuya actividad económica sea el expendio de comidas y bebidas.
La Corte Constitucional expidió la Sentencia C-161 de 2022, mediante la cual declaró inexequible, por falta de unidad de materia, el artículo 130 de la Ley 1955 de 2019, relacionado con el recaudo de la contribución de laudos arbitrales que se reportaba en el renglón 84 del formulario 350 de retención en la fuente.
Dian expide el Concepto 744 de 2022 para aclarar cuándo se debe emitir la nota de ajuste por reemplazo o eliminación del documento soporte de pago de nómina electrónica.
Dian expide el Concepto 846 de 2022, mediante el cual precisó el valor por el que deben reportarse en la declaración del impuesto sobre la renta las crías de animales clasificados como activos biológicos.
La Corte Constitucional expidió la Sentencia C-187 de 2022, mediante la cual declaró la constitucionalidad del “Convenio entre la República de Colombia y Japón para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias”, y de su protocolo, suscritos en Tokio el 19 de diciembre de 2018, así como la exequibilidad de la Ley 2095 de 2021, por medio de la cual fueron aprobados dichos instrumentos internacionales.
Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 860 de 2022 para modificar los artículos 1.6.1.13.2.22 al 1.6.1.13.2.24 del Decreto 1625 de 2016, inicialmente sustituidos por el Decreto 1778 de diciembre 20 de 2021.
Lo anterior, con el propósito de ampliar el plazo para presentar y pagar la primera y segunda cuota del impuesto sobre la renta de los contribuyentes personas jurídicas que soliciten la vinculación del impuesto a obras por impuestos.
Además, con dicho decreto se establece que los contribuyentes a los que se les apruebe la vinculación del impuesto a «obras por impuestos» deberán consignar en la fiducia los recursos destinados a la obra o proyecto, esto a más tardar el 31 de agosto de 2022