Nuevos recursos
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
La nueva reforma tributaria, segunda del gobierno Petro, tendrá tres ejes: estímulos para reactivar la economía, fuentes de ingresos para financiar el presupuesto y modificar la vigencia de la regla fiscal. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, radicó la segunda reforma tributaria del actual gobierno. Con esta se busca recaudar 12 billones de pesos para […]
El proyecto de ley 189 de 2024 busca modificar los requisitos para inscribirse como contador, exigiendo experiencia laboral en actividades relacionadas con ciencias contables y demás aspectos. El movimiento Comunidad Contable por Colombia ha expresado su inconformidad con el proyecto de ley 189 de 2024 el cual propone modificar los requisitos para la inscripción como […]
En esta conferencia, Luz Elena López entrega una serie de tips para iniciar como contador público independiente, situación que nace por una decisión, compromiso y convicción. Debe estar listo para hacerlo. Para ella, cuando un profesional contable da el paso para ser independiente debe tener en cuenta algunos puntos como: prepararse teórica y prácticamente, actualización […]
El Ministerio de Hacienda publicó el proyecto mediante el cual reglamentaría la Certificación de Economía Circular -CEC- que permitiría que no se cause el impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso. Tal y como lo dispone el artículo 52 de la Ley 2277 del 2022, el impuesto a plásticos de un solo uso […]
Se busca que las personas que no se encuentren en el régimen de transición y coticen por encima de 2,3 smmlv, según la reforma pensional, elijan una administradora del componente complementario. Se publicó el proyecto de decreto mediante el cual el Ministerio del Trabajo fijaría los mecanismos mediante los cuales las personas que no se […]
La profesión contable ha experimentado una gran movilidad laboral en los últimos años. Aunque se percibe estabilidad en el campo, la realidad muestra que cada vez más contadores optan por dejar sus empleos. Por esta razón surge la incógnita sobre qué impulsa a los contadores públicos a renunciar. En esta conferencia, el Dr. Elkin Salazar […]
La Superfinanciera busca modificar disposiciones relacionadas con el tema pensional, específicamente con la oportunidad de trasladarse de fondos de pensiones. La Superfinanciera publicó un proyecto de circular externa mediante el cual buscaría modificar algunas disposiciones de su Circular Básica Jurídica. Particularmente, las relacionadas a la oportunidad de traslado que se regula en la reforma pensional. […]
Durante el proceso de convergencia a NIIF que se llevó a cabo entre 2013, 2014, 2015 y 2016, las compañías en Colombia le prestaron importancia a la implementación de los estándares internacionales. Hoy, se presentan oportunidades de mejora dentro del proceso de realización y actualización de los manuales de políticas contables bajo NIIF en la […]
Para acceder a este contenido debes tener una suscripción o haberlo comprado de manera individual. Si ya tienes una suscripción Actualícese, solo debes iniciar sesión para que puedas acceder a la información, si aún no cuentas con una suscripción, te invitamos a que conozcas todos los beneficios de ser parte de nuestra comunidad AQUÍ. Si te interesa solo comprar este artículo, lo puedes hacer en el siguiente enlace:Comprar este artículo
La Junta Central de Contadores entregó una serie de aclaraciones a tener en cuenta para la inscripción y expedición de la tarjeta profesional. La Junta Central de Contadores, a través de un comunicado de prensa, entregó una serie de recomendaciones para solicitar la inscripción y expedición de la tarjeta profesional de contador público. Cabe recordar […]
Supersociedades aumentó la tarifa de la contribución del año 2024 a cargo de las sociedades vigiladas y controladas que se encuentren en condiciones normales de operación, e igualmente para aquellas que se encuentren en procesos de insolvencia, reorganización y/o liquidación.
La Dian consideró que si en los contratos de prestación de servicios se incluyen expresamente cláusulas sobre el hecho de que el contratante asumirá los gastos de manutención del contratista, entonces se podría establecer que el reembolso de tales gastos no le formaría ingreso fiscal al contratista.