Actualícese.com

Nuevos recursos


  Acta de entrega de dotación

Actas  - 11 abril, 2025

Acta de entrega de dotación

TEMAS

Personas naturales que venden bienes o servicios excluidos de IVA: ¿están obligados a facturar?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 noviembre, 2024

Las personas naturales que vendan bienes o servicios excluidos de IVA, cuando pertenezcan al régimen ordinario del impuesto de renta, deben vigilar que sus ventas anuales no lleguen a superar el tope especial de 3.500 UVT; de ser así, estarían obligados a expedir factura electrónica de venta.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[Conferencia] El ABC de las cesantías para empresarios en tiempos de pago

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 29 noviembre, 2024

El pago de cesantías es una obligación clave para los empresarios, especialmente en los plazos establecidos por la ley, cumplir con este deber legal no solo es una obligación, sino también una muestra de responsabilidad hacia sus empleados. Este ABC te ayudará a comprender su propósito, las normativas vigentes y los pasos necesarios para asegurar […]

[Conferencia] Juntos por un mundo con impuestos justos: ¿cómo lograrlo?

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 29 noviembre, 2024

Puede sonar como el mundo ideal, pero en un escenario de convergencia entre todos los factores que componen el universo tributario es posible que tengamos Estados más transparentes, impuestos más equilibrados y contribuyentes que vean su dinero invertido de manera ecuánime. Unos impuestos justos deberían buscar mayor progresividad y no regresividad. En esta conferencia se […]

Micro y pequeñas empresas en las Zomac: cambios en la tributación a partir del AG 2025

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 noviembre, 2024

Las micro y pequeñas empresas ubicadas en las Zomac ya no tributarán con el 25 % sino con el 50 % de la tarifa general durante los años 2025 a 2027, lo cual también afectará las autorretenciones que se deberán practicar y las retenciones que les practicarán los clientes.

Conoce las nuevas tarifas aquí.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Se realizan ampliaciones al Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2031 

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 29 noviembre, 2024

En el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo se incorporaron temas relacionados con la disminución de los niveles de pobreza y la garantía para que las personas accedan a trabajos decentes. Mediante la Resolución 5137 de 2024, el Ministerio del Trabajo incorporó al Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo […]

Corte Constitucional establece requisitos para que pacto de salario integral sea válido

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 29 noviembre, 2024

Al establecer que el salario integral debe constar por escrito, este requisito es el único que se admite como prueba de que el trabajador se acogió al régimen salarial integral. La Sala Plena de la Corte Constitucional, en la Sentencia de Unificación SU-478 del 2024, se refirió a los requisitos de validez del pacto de […]

Declaración del INC de bares y restaurantes en el formulario 260: puntos importantes para su presentación

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 28 noviembre, 2024

Los bares y restaurantes del régimen simple liquidan el INC en el formulario 260, no en el 310. Para ello, deben tener en cuenta 5 pautas esenciales relacionadas con su presentación, los tipos de firma requeridos y el proceso para garantizar su firmeza ante la Dian.

Conócelas a continuación.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Declaración del INC en el formulario 310: puntos importantes para su presentación

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 28 noviembre, 2024

Los responsables del INC pertenecientes al régimen ordinario o simple que presentan su declaración en el formulario 310 deben tomar en cuenta 5 pautas importantes relacionadas, entre otras, con su forma de presentación, el tipo de firmas que debe incluir y cómo obtendrá su firmeza ante la Dian.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Ministerio del Trabajo regula procedimiento para el registro de instalaciones clasificadas

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 noviembre, 2024

El Ministerio del Trabajo reguló los procedimientos que requieran las instalaciones con presencia de sustancias químicas. Se debe incluir información relacionada con la identificación y localización del lugar. El Ministerio del Trabajo expidió la Resolución 4979 de 2024, con la cual, se regulan los procedimientos que requieran instalaciones con presencia de sustancias químicas en las […]

[Conferencia] Liquida correctamente los turnos laboral y calcula efectivamente los domingos

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 28 noviembre, 2024

La liquidación precisa de los turnos laborales y el cálculo adecuado de los domingos son elementos clave en la gestión de la nómina de una empresa, especialmente cuando se busca cumplir con la normatividad laboral vigente. Para realizar una liquidación correcta de los turnos, es necesario establecer de manera clara y exacta las horas de […]

[Conferencia] Aprende sobre los fundamentos del trading y cómo invertir en la bolsa

CONFERENCIAS, Finanzas Publicado: 28 noviembre, 2024

El trading se fundamenta en entender cómo funciona el mercado financiero y en desarrollar la capacidad de tomar decisiones informadas sobre inversiones en la bolsa. Esto implica conocer la estructura de los mercados, los diferentes tipos de activos disponibles, como acciones, índices o ETFs, y aprender a interpretar gráficos y tendencias para analizar el comportamiento […]

[Conferencia] Requerimientos para atender la visita de la JCC y cumplir con el marco normativo de la NICC1

CONFERENCIAS, Contabilidad Publicado: 28 noviembre, 2024

La JCC debe vigilar e inspeccionar a los contadores públicos como parte de su función misional contenida en el numeral 1 del artículo 20 de la ley 43 de 1990. Recordemos que la JCC es el organismo rector de la profesión de la contaduría pública. El objetivo es que comprendamos desde la cotidianidad del oficio […]

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,