La medición posterior implica volver a valorar una propiedad, planta o equipo, y dicho valor será resultado de un cálculo que dependerá de la elección del modelo de medición.
Te contamos en este caso de estudio las razones por las que no resultaría conveniente realizar su revaluación.
En muchas ocasiones puede resultar complejo el cálculo del valor razonable de los activos, pues implica el análisis de múltiples variables.
Analizamos en este caso de estudio métodos para su cálculo de acuerdo con las particularidades de los Estándares Internacionales de Información Financiera.
El Estándar para Pymes define los inventarios como activos que se adquieren con la finalidad de ser vendidos en el ciclo normal de las operaciones del negocio.
Para reconocer los inventarios no pueden perderse de vista las respuestas a las preguntas que listamos a continuación.
Aprende sobre el adecuado reconocimiento de activos con estos 5 aspectos clave. Recordemos que los activos representan bienes y otros recursos controlados por la empresa de los que se obtienen beneficios o rendimientos económicos en el futuro.
Los activos biológicos estan representados por los animales vivos o las plantas que posee una entidad con el propósito de venderlos o de convertirlos en productos agrícolas u otros activos biológicos.
Presentamos la clasificación, el tratamiento contable y otros aspectos de esta clase de activos.
A los contribuyentes del SIMPLE no se les pueden imponer rentas líquidas por activos omitidos o pasivos inexistentes, ni la sanción del artículo 434A del Código Penal.
Equivocarse en el valor fiscal de sus activos y pasivos los expone a cuatro problemas tributarios que aquí explicamos.
Los activos contingentes son derechos sujetos a la ocurrencia o no de eventos futuros. Estos no deben reconocerse en el estado de situación financiera, pero deben revelarse. Mostramos en este caso de estudio un ejemplo que facilita el entendimiento de este tema. Los activos contingentes son aquellos derechos cuya posible existencia está sujeta a la […]
Te presentamos un seminario que te ayudará a identificar un activo como no financiero, así como el tratamiento contable de estos. Comprenderás las diferencias que existen entre la normativa fiscal y las NIIF en cuanto a los activos no financieros. En la mayoría de las Pymes, los activos no financieros son los que generan la […]
La medición de activos a valor razonable pretende que estos representen su valor en un mercado activo. No todos los activos pueden medirse de esta manera.
En este editorial te contamos los casos en que la medición de activos a valor razonable es obligatoria u opcional para las pymes.
Los activos, como uno de los elementos de los estados financieros, demandan un correcto reconocimiento y medición.
Para realizar la medición de los activos es posible apoyarse en métodos como el valor razonable, el costo amortizado y el costo histórico.
Aquí te contamos más al respecto.
El presente formato contiene un modelo de política contable para presentar y revelar la partida de cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar, de acuerdo con la sección 11 del Estándar para Pymes.
El modelo es editable y puede ser adaptado a las particularidades de cada entidad.
Mediante una auditoría a los saldos de cuenta de activos el revisor fiscal podrá verificar que la contabilización de dichas cuentas refleje la imagen fiel de la empresa.
En este caso de estudio exploraremos el papel del revisor fiscal en la verificación de existencia de activos.