Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
FORMATOS - 1 agosto, 2025
Contratos - 31 julio, 2025
Cartas - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
Contratos - 31 julio, 2025
FORMATOS - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
Derecho Laboral - 29 julio, 2025
Actas - 29 julio, 2025
Sin categoría - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Las cesantías son una prestación social que debe ser consignada a más tardar el 14 de febrero de cada año.
Debido a que la fecha para el vencimiento de dicho plazo está próxima, realizaremos un estudio de 5 de los errores que deben evitarse al momento de calcular y consignar esta prestación.
Mediante la Ley 2197 de 2022 se establecieron una serie de medidas tendientes al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
A continuación, realizaremos un estudio de las implicaciones o efectos que tendrá esta nueva ley en el régimen de propiedad horizontal.
Con esta herramienta podrás calcular el valor de intereses presuntivos en 2021 generados de los préstamos efectuados entre socios y sociedades.
Recordemos que el artículo 35 del ET exige el cálculo de intereses presuntivos a la tasa DTF vigente al 31 de diciembre del año anterior al gravable.
En julio de 2022 estará disponible la consulta de datos para la declaración de renta del AG 2021. No obstante, las personas naturales grandes contribuyentes y las del SIMPLE no tendrán acceso a esta consulta de manera oportuna, pues ya habrán presentado su respectiva declaración.
Las personas naturales y las entidades nacionales del régimen ordinario o especial cuando posean activos en el exterior superiores a 2.000 UVT deben presentar el formulario 160.
Los pertenecientes al régimen simple deben reportar esta información en el formulario 260.
Te damos más detalles a continuación.
El calendario tributario del año 2022 permite que los contribuyentes del régimen simple primero presenten su declaración anual del año gravable 2021 y luego el primer formulario de anticipo bimestral del 2022 en el cual se podrá imputar el saldo a favor que arroje la declaración anual del AG 2021.
La Ley de transparencia 2195 de 2022 contempla modificaciones relacionadas con prohibiciones sobre los libros de comercio, las obligaciones del revisor fiscal y otras disposiciones que deben atender especialmente los contadores públicos y revisores fiscales.
Todo esto lo analizamos a continuación.
El artículo 118-1 del ET, modificado con el artículo 63 de la Ley 2010 de 2019, impone un límite deducible por norma de subcapitalización a los intereses pagados a los vinculados económicos.
Para deducir los intereses generados a favor de los no vinculados, se requieren certificados especiales.
Si los activos y/o pasivos que se normalicen de acuerdo con la Ley 2155 de 2021 solo afectan la declaración del impuesto de normalización tributaria y no la declaración de renta, la mayor utilidad contable que se genera en las sociedades que se acojan a dicha normalización pasaría como gravada a los socios.
La Ley 2155 de 2021 retomó el impuesto de normalización tributaria, el cual estará a cargo de quienes posean activos omitidos o pasivos inexistentes al 1 de enero de 2022.
La declaración del impuesto de normalización tributaria deberá ser presentada a más tardar el 28 de febrero de 2022.
Un contratista independiente puede subcontratar personal para la ejecución de una labor a beneficio de un contratante que podrá ser responsable solidario de obligaciones laborales.
La Corte Suprema de Justicia ha realizado importantes precisiones respecto a esta responsabilidad solidaria. Conócelas.
Algunos empleadores, en la búsqueda de mejorar sus ingresos, costos y ser más competitivos en un mercado globalizado, acuden a formas de contratación de personal erróneas que pueden traer consigo problemas legales a futuro.
Te presentamos 4 desacertadas formas de contratación.