El El dictamen a los estados financieros es una obligación del revisor fiscal en ejercicio de su labor. En este informe, el profesional expresa su juicio profesional sobre los procesos y documentos auditados. Conoce en esta Capacitación cuáles son los tipos de dictamen existentes y cómo se elaboran.
Cuando se ejecuta una auditoría financiera por parte de una firma externa e independiente, se busca brindar una mayor confianza a los usuarios internos y externos de la información financiera. En este Curso en Línea te explicamos las fases y cómo ejecutar un trabajo de auditoría correctamente.
Los encargos de auditoría se ejecutan considerando las Normas Internacionales de Auditoría. Su objetivo es brindar una mayor confianza a los usuarios internos y externos de la información financiera. En este curso te explicamos su importancia y cómo elaborar una correcta auditoría financiera.
Los papeles de trabajo del revisor fiscal deben incluir el registro del trabajo efectuado, de los resultados obtenidos y de las conclusiones alcanzadas para llegar al dictamen emitido. No te pierdas los aspectos clave de su elaboración en esta Capacitación.
Cuando las empresas elaboran y preparan sus estados financieros de un período, deben solicitar una auditoría financiera a una firma externa e independiente para dar confianza a los usuarios de esta información. En este Curso en Línea te explicamos las fases y cómo ejecutar un encargo de auditoría.
La auditoría financiera es una inspección a los estados financieros y operaciones de una empresa por parte de una firma externa e independiente. En el cierre contable de 2021 todas las empresas deben solicitar una auditoría financiera antes de comunicar sus informes a los tomadores de decisiones.
En esta conferencia, Carlos Sastoque recuerda que según las NIA 700, 705 y 706, existen 3 clases de dictámenes sobre estados financieros: 1) limpio, sin salvedades o sin modificaciones; 2) modificado con salvedades; y 3) modificado adverso o desfavorable. Además, existe la opción de que el revisor fiscal se abstenga de dictaminar, cuando por cualquier […]
La NIA 230 describe la responsabilidad del auditor en la preparación de la documentación de auditoría de estados financieros.
Los documentos deberán proporcionar evidencia de que la auditoría se ejecutó según las NIA, y aportar la información para verificar el cumplimiento de los objetivos del auditor.
Las firmas de auditoría y las personas naturales que ofrezcan servicios de revisión de estados financieros, auditoría, trabajos de aseguramiento y trabajos de servicios relacionados deben tener un sistema de gestión de la calidad regulado por las NIGC 1 y 2. Estas normas fueron emitidas por la IASSB.
Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas –Naga– son los principios que rigen el proceder del auditor en el aseguramiento de la información.
En Colombia, dicho término suele usarse como referencia a las normas locales y no a las NIA.
La auditoría financiera tiene como fin revisar los estados financieros para establecer su razonabilidad. No se limita únicamente a la verificación de los documentos contables, pues su alcance es mayor en tanto que verifica también los documentos que llegan a la contabilidad para ser registrados.
En esta conferencia, el Dr. Dairo Villareal presenta un modelo de dictamen aplicado a este año y teniendo en cuenta la actual normatividad vigente y contando con la coyuntura creada por el COVID-19. De esta forma, explica una serie de parámetros a tener en cuenta para la elaboración de dichos dictámenes. Hay que recordar que […]