En esta conferencia, Jaime González afirma que desde el año 2016 se viene trabajando el tema de la calidad y el IASB presenta algunas novedades en el tema, por lo que los auditores debemos saber el tipo de manejo que se le da a los procesos internos en las organizaciones. Con las NIGC 1 y […]
Es necesario que la firma de auditoría o el profesional independiente estén atentos a los requerimientos establecidos para la documentación del sistema de control de calidad.
En este artículo abordamos estos lineamientos orientados al logro de la calidad del encargo de auditoría.
Con esta Herramienta Interactiva podrás implementar y documentar los anexos correspondientes a los 6 elementos que hacen parte del sistema de control de calidad establecido en la NICC 1 para contadores públicos y firmas de auditoría que presten servicios de revisoría fiscal, auditoría, entre otros.
¿Cuáles son las diferencias entre NIGC y NICC? La NICC 1 dio los lineamientos necesarios para el control de calidad en las auditorías, sin embargo, las NIGC 1 y 2 representan un enfoque más amplio basado en riesgos.
Exploraremos cuáles son los principales cambios del sistema de gestión de la calidad.
Desde hace dos años la Junta Central de Contadores –JCC– viene realizando visitas in situ a contadores públicos independientes y firmas de contadores con el ánimo de verificar el cumplimiento de la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC– 1 y el Código de Ética del IESBA, principalmente.
La Norma Internacional de Gestión de la Calidad –NIGC– reemplazaría a la NICC 1, y contiene la determinación de los objetivos de calidad mediante un enfoque basado en riesgos.
En este editorial te contamos en qué consisten los componentes del sistema de gestión de la calidad abordados en la NIGC 1.
Este paquete de formatos contiene 11 cartas, informes o certificaciones en Word y 14 formatos en Excel que incluyen guías, listas de chequeo y matrices para la implementación del control de calidad y ética en la ejecución de encargos de auditoría.
¡Descárgalos aquí y adecúalos a tus casos específicos!
Este formato contiene un modelo de evaluación de desempeño laboral que puede ser aplicado a los colaboradores de una firma de auditoría para conocer su rendimiento y brindarles la retroalimentación pertinente. Todo esto como parte del sistema de control de calidad de la firma de auditoría.
Presentamos una carta elaborada conforme a los requisitos del sexto elemento del sistema de control de calidad.
En esta encontrarás un modelo para comunicar las deficiencias halladas durante el proceso de inspección del seguimiento del control de calidad de un encargo.
Compartimos esta lista de chequeo en la que encontrarás los pasos que debe seguir una firma de auditoría o un auditor al momento de implementar el sistema de control de calidad bajo la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC 1– aplicada a los recursos humanos.
¡Descárgala aquí!
Compartimos esta lista de chequeo en la que encontrarás los pasos que debe seguir una firma de auditoría o un auditor al momento de implementar el sistema de control de calidad bajo la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC 1– aplicada a los recursos humanos.
¡Descárgala aquí!
Las firmas de auditoría o los auditores independientes que tengan personal a cargo deben proporcionar un manual de procedimientos y políticas de calidad. Este modelo incluye una guía para elaborar el acta de entrega de este manual, a fin de que tenga un soporte de la aplicación de la NICC 1.