Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 8 abril, 2025
FORMATOS - 8 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
La primera Feria de Servicios Tributarios 2022 atendió alrededor de 1.328 contribuyentes en toda la oferta de servicios brindada.
Exportaciones a EE.UU. recuperan niveles prepandemia, aumentaron 14% entre enero y febrero de 2022.
El Ministerio del Trabajo identificó establecimientos comerciales que se camuflan como sindicatos para evadir controles.
Durante el primer bimestre del año las exportaciones de bienes no mineros crecieron 30,6 %.
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año en curso, 665.755 afiliados han solicitado a este Fondo sus ahorros en cesantías.
El Ministerio del Trabajo hace un llamado a los empleadores colombianos para hacer de las empresas ambientes laborales de aprendizaje.
La política comercial de Colombia se posiciona, de esta manera, en el mismo nivel que tienen los demás miembros de la organización.
Se instaló el Comité del CTCP de expertos NIIF para la vigencia 2022. Participaron representantes de firmas y profesionales con experiencia y competencia en la aplicación de NIIF.
El recaudo tributario para marzo de 2022 presentó un incremento del 31,4 % respecto al mismo mes del año anterior.
Conozca el Tesauro, un buscador inteligente de jurisprudencia mercantil y doctrina de la entidad.
El programa de trabajo 2022 del Consejo de Estabilidad Financiera tiene como objetivo maximizar el valor del enfoque global e intersectorial del FSB para la política de estabilidad financiera.
Emprendedores y empresarios de mipymes compartieron sus historias de éxito al adoptar el modelo BIC de sociedades de beneficio e interés colectivo.