Actualícese.com

Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 21 mayo, 2025

Etiqueta: pensiones

Pasos para la calificación de la pérdida de capacidad laboral

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 20 marzo, 2024

La capacidad laboral, dentro del contexto de la salud del trabajador, se refiere a la habilidad física y mental de una persona para llevar a cabo las tareas y responsabilidades requeridas por su trabajo de manera efectiva y segura. A continuación, conoce los pasos para su calificación.

[Conferencia] Ahora las cotizaciones a pensiones se contabilizan en días calendario

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 20 marzo, 2024

En esta conferencia, María Cristina Londoño recuerda que, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia ha determinado una nueva postura que favorece a las personas afiliadas al sistema de seguridad social en pensiones, disponiendo que el período mensual de trabajo que cubre la cotización a pensiones se debe contabilizar según la realidad en […]

Pautas para terminar el contrato de trabajo por reconocimiento de la pensión de invalidez

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 marzo, 2024

La pensión de invalidez es una prestación que tiene como propósito garantizar un ingreso para aquellas personas que presentan una situación de pérdida considerable de su capacidad laboral.
A continuación, detallamos algunas pautas para despedir con justa causa por el reconocimiento de esta pensión.

Ahora las cotizaciones a pensiones se contabilizan en días calendario

OPINIÓN Publicado: 6 marzo, 2024

La Corte Suprema de Justicia determinó que para calcular el número de semanas cotizadas a pensiones, se deben considerar los días reales del calendario. Esto implica que el mes ya no se considera con 30 días ni el año con 360 días, sino con los días efectivamente trabajados.

[Conferencia] Alertas sobre el futuro pensional en Colombia

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 4 marzo, 2024

En esta conferencia, Daniel Wills reitera el compromiso de Asofondos de aportar con propuestas que permitan que los trabajadores cuenten con un sistema que brinde pensiones dignas, sea más equitativo y, en especial, que sea sostenible para el futuro pensional en Colombia. Por lo anterior, el gremio insiste en que la reforma debe ser el […]

Costos de contratar un trabajador con el salario mínimo 2024 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Especiales, PUBLICACIONES Publicado: 6 febrero, 2024

Para calcular los costos que asume un empleador al contratar a un trabajador con el salario mínimo, deben considerarse la remuneración y otras obligaciones como los aportes a la seguridad social, las prestaciones sociales, entre otros conceptos.
Conoce aquí los costos que representa dicha contratación en 2024.

[Conferencia] Reliquidación de pensión con más de 1.800 semanas cotizadas

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 18 enero, 2024

Oscar Pardo explica que, todos los pensionados por el ISS o Colpensiones, a partir del 1 de enero de 2005, bajo el régimen de la Ley 797 de 2003, que se haya pensionado con 3 salarios mínimos en adelante vigentes al momento de su reconocimiento, y que haya cotizado al sistema más de 1.800 semanas […]

[Infografía] Aportes y provisiones de nómina

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 enero, 2024

Los aportes y provisiones de nómina que debe tener en cuenta un empleador por mandato de la ley se pueden dividir en cuatro grupos: aportes a seguridad social, parafiscales, prestaciones sociales y otras acreencias.

A continuación, te contamos dichos elementos básicos de la nómina.

Estos son los aportes a pensión en 2024 para trabajadores dependientes e independientes

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 enero, 2024

El porcentaje de los aportes a pensión para el 2024 seguirá siendo del 16 %, determinado sobre el ingreso base de cotización –IBC–.

A continuación, conoce los porcentajes de cotización obligatoria al sistema de pensiones, tanto para trabajadores dependientes como independientes.

Cuadro comparativo de regímenes pensionales en Colombia

Derecho Laboral, FORMATOS, Guías Publicado: 3 enero, 2024

El sistema general de pensiones, creado a través de la Ley 100 de 1993, comprende dos regímenes pensionales: el régimen de prima media –RPM– y el régimen de ahorro individual –RAIS–, pertenecientes al sector público y privado respectivamente.
Conoce, a continuación, sus principales diferencias.

Sentencia SL138 del 31-01-2024 

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 2 enero, 2024

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL138 de 2024, determinó que para calcular el número de semanas cotizadas para la pensión de un ciudadano, se deben considerar los días reales del calendario. Esto implica que el mes ya no se considera con 30 días ni el año con 360 días, sino con los días efectivamente trabajados.

Cuál es el mínimo de semanas para la pensión de vejez en 2024 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 diciembre, 2023

La pensión de vejez es un beneficio económico que se otorga a las personas que han alcanzado la edad de jubilación. Esta pensión es fruto del ahorro forzoso del trabajador durante toda una vida de trabajo.
Aquí te contamos cuál es el mínimo de semanas para acceder a la pensión de vejez en 2024.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,