Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

Etiqueta: pensiones

Estos son los aportes a pensión en 2024 para trabajadores dependientes e independientes

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 enero, 2024

El porcentaje de los aportes a pensión para el 2024 seguirá siendo del 16 %, determinado sobre el ingreso base de cotización –IBC–.

A continuación, conoce los porcentajes de cotización obligatoria al sistema de pensiones, tanto para trabajadores dependientes como independientes.

Cuadro comparativo de regímenes pensionales en Colombia

Derecho Laboral, FORMATOS, Guías Publicado: 3 enero, 2024

El sistema general de pensiones, creado a través de la Ley 100 de 1993, comprende dos regímenes pensionales: el régimen de prima media –RPM– y el régimen de ahorro individual –RAIS–, pertenecientes al sector público y privado respectivamente.
Conoce, a continuación, sus principales diferencias.

Sentencia SL138 del 31-01-2024 

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 2 enero, 2024

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL138 de 2024, determinó que para calcular el número de semanas cotizadas para la pensión de un ciudadano, se deben considerar los días reales del calendario. Esto implica que el mes ya no se considera con 30 días ni el año con 360 días, sino con los días efectivamente trabajados.

Cuál es el mínimo de semanas para la pensión de vejez en 2024 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 diciembre, 2023

La pensión de vejez es un beneficio económico que se otorga a las personas que han alcanzado la edad de jubilación. Esta pensión es fruto del ahorro forzoso del trabajador durante toda una vida de trabajo.
Aquí te contamos cuál es el mínimo de semanas para acceder a la pensión de vejez en 2024.

Conferencia: Recomendaciones para trasladarse de un régimen pensional a otro

CONFERENCIAS, Derecho Comercial Publicado: 20 noviembre, 2023

Actualmente está en debate dentro del Congreso la reforma pensional propuesta por el Gobierno Nacional y pilar de su campaña de elección. Esta circunstancia ha generado mucho movimiento por parte de los cotizantes pues la preocupación sobre garantizar su futuro económico al momento de su jubilación los ha llevado a moverse de un régimen a […]

Pensión de invalidez: fundamentos, requisitos y procedimientos para su reconocimiento

Derecho Laboral, Especiales, PUBLICACIONES Publicado: 7 noviembre, 2023

La pensión de invalidez tiene como fin garantizar a las personas recursos suficientes para mantener una calidad de vida digna frente a los diversos riesgos sociales.
Conoce todos los detalles sobre esta prestación, contemplada tanto en el sistema general de pensiones como en el de riesgos laborales.

Sentencia SL2223 del 22-08-2023

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 22 agosto, 2023

Corte Suprema de JusticiaSentencia SL2223Agosto 22 de 2023     La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia se refirió al pago de la pensión de invalidez cuando hay incapacidades. Si el reclamante de la prestación está afiliado a seguridad social se paga desde la última incapacidad. Si no está afiliado, desde que se estructura la […]

Conferencia: Diálogos Improbables sobre la reforma pensional: ¿hay terrenos comunes?​

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 11 abril, 2023

En esta conferencia, Eduardo Lora y Mauricio Olivera afirman que Colombia necesita una reforma pensional, la cual debe estar relacionada directamente con la reforma laboral y hasta con la tributaria. Hay personas en condición de vulnerabilidad y que no pueden contribuir al sistema de pensiones y pertenecen a Colombia Mayor. Otros contribuyen muy poco y […]

Seguridad social de los rentistas de capital

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Especiales, PUBLICACIONES Publicado: 27 marzo, 2023

Los rentistas de capital son aquellas personas naturales cuyos ingresos no provienen de la prestación personal de un servicio, sino que se originan por rendimientos de capital o inversiones.
Conoce a continuación todos los detalles sobre la seguridad social de los rentistas de capital.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Pensión especial y anticipada de vejez: ¿cuáles son los tres tipos que existen y cómo se reclaman?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 marzo, 2023

El objetivo de una pensión especial es que la persona obtenga el reconocimiento de su pensión de forma anticipada, antes de cumplir el requisito de edad.

En este editorial explicamos los tres tipos de pensión especial de vejez que existen, los requisitos que se deben cumplir y para cuál régimen pensional aplica. 

Conferencia: ¿En qué casos puedes recibir una pensión especial de vejez?

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 2 marzo, 2023

En esta conferencia, Carolina Del Pilar Suárez explica que, el régimen general de pensiones en nuestro país cuenta con algunas situaciones específicas donde un afiliado puede solicitar el reconocimiento de una pensión especial y anticipada de vejez. El efecto principal de este tipo de prestaciones es que el afiliado obtenga el reconocimiento de su pensión […]

«El régimen público de pensiones es regresivo y entrega subsidios altos a quien no los necesita»

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 marzo, 2023

Daniel Wills afirma que el sistema de pensiones colombiano es extremadamente complejo y que su cobertura es muy baja.
La forma en que está construido el régimen público es regresiva y el privado enfrenta problemas en el mercado de rentas vitalicias y en el seguro previsional.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,