Los activos intangibles son abordados en la sección 18 del Estándar para Pymes, la cual indica que son activos identificables de carácter no monetario sin apariencia física.
En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos la contabilización de los activos intangibles para las pymes.
La reglamentación respecto a arrendamientos se encuentra en la sección 20 del Estándar para Pymes; esta, busca establecer políticas contables y revelaciones para arrendamientos operativos y financieros.
En este Caso Práctico Exclusivo explicamos la contabilización que se debe realizar en las pymes.
Los ingresos ordinarios son los provenientes de actividades desarrolladas en el giro habitual de los negocios, como los ingresos por ventas o por prestación de servicios
En este Caso Práctico Exclusivo explicamos cómo deben contabilizarse los ingresos ordinarios en las pymes.
Las empresas deben identificar el marco normativo a aplicar en la contabilización de sus transacciones y partidas, para que de esta manera tengan su contabilidad acorde a las normas. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos la contabilización de la propiedad, planta y equipo en las pymes.
Los activos no financieros son todos los recursos que las pequeñas y medianas empresas –pymes– poseen y controlan para su uso en las operaciones diarias, como los inventarios, las propiedades de inversión, los intangibles y la propiedad, planta y equipo.
Nuestras Escuelas de Actualización Nocturna son una excelente opción de capacitación para todos aquellos que no cuentan con suficiente tiempo para asistir a eventos presenciales. Los cursos en línea de admin.actualicese.co están especialmente diseñados para que puedan ser tomados desde la comodidad del hogar u oficina del usuario y lo más importante, una vez son […]