Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Al discutir una reforma pensional, desde Asofondos se piensa que se debe eliminar la dualidad de los dos regímenes contributivos y definir un solo sistema de protección a la vejez.
Para Daniel Wills, hay que eliminar la regresividad del régimen público redistribuyendo los subsidios que este entrega.
Representantes de la OIT agradecieron la oportunidad de compartir con la subcomisión de reforma pensional el estudio sobre los regímenes del sistema de pensiones.
En esta conferencia, Daniel Wills expone los principios que desde el punto de vista de Asofondos son clave para construir una reforma pensional en Colombia. Entre los retos que se presentan está entregar más pensiones a un mayor número de personas y que el sistema pensional colombiano sea sostenible. Afirma que en todas partes del mundo […]
El próximo 13 de febrero la misión de la OIT presentará las recomendaciones de la reforma pensional ante la subcomisión tripartita.
El próximo 13 de febrero la misión de la OIT presentará las recomendaciones de la reforma pensional ante la subcomisión tripartita.
Asofondos dice que en último trimestre de 2022, las ganancias fueron cercanas a $20 billones. Además de un buen desempeño al cierre de enero.
Fasecolda y Asofondos, proponen lineamientos como por ejemplo que la reforma pensional, responda al avance del envejecimiento de la población.
La ministra del Trabajo afirma que la edad no se discutiría en la reforma pensional.
La pandemia afectó las tasas de natalidad y de mortalidad de los colombianos.
Desde Asofondos se explica que, aunque los fondos privados se ven afectados por el envejecimiento, en estos la plata crece en el tiempo.
Oportunidades y riesgos de la próxima reforma pensional en Colombia, visión que dio el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro.
La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez anunció que el Gobierno nacional tienen previsto presentar la reforma pensional en el mes de marzo.
Con la propuesta de reforma pensional el Gobierno deberá definir un régimen de transición que legitime la expectativa de los afiliados.
Tomar el ahorro de los afiliados a los fondos privados para financiar otro gasto conlleva a obligaciones que pueden superar las tasas de deuda pública de mercado.
A la segunda reunión de la comisión de reforma pensional asistieron representantes de las centrales obreras, los gremios y el gobierno nacional.