Nuevos recursos
Cartas - 18 julio, 2025
Cartas - 18 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
Derecho Laboral - 17 julio, 2025
Cartas - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 16 julio, 2025
ACTUALIDAD - 16 julio, 2025
ACTUALIDAD - 16 julio, 2025
ACTUALIDAD - 16 julio, 2025
Cartas - 15 julio, 2025
Contratos - 15 julio, 2025
Contratos - 15 julio, 2025
Cartas - 15 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Para Adriana Torres, el impuesto debe ser del 24 % al precio final de venta de todas las bebidas azucaradas, para reducir un 10 % los índices de obesidad.
Martín Jaramillo opina que el impuesto es inconveniente en este momento de alto desempleo, alta incidencia de pobreza y alta inflación.
Presidente Petro dijo que propuesta de gravar pensiones no irá en la reforma tributaria.
Para Rodrigo Uprimny, el planteamiento que apuntaba a que quienes reciben una pensión superior a 10 millones de pesos paguen impuestos era justo.
Margarita Cabello Blanco dice que la propuesta era inconstitucional.
Para Santiago Pardo, el impuesto al patrimonio que plantea el proyecto de reforma tributaria asusta a las personas.
Parecería que el Gobierno nacional desconoce el tema o busca desincentivar la inversión y aumentar el desempleo en Colombia.
Conoce más sobre este tema a continuación.
El proyecto de reforma tributaria del Gobierno del presidente Petro propone que las iglesias se sometan al impuesto de renta sobre los ingresos provenientes de actividades comerciales.
No serían gravados con el impuesto de renta los ingresos derivados de actividades asociadas al oficio religioso.
La exoneración del cobro de sobretasa de energía eléctrica aprobada con la Ley 2068 de 2020, que vencía durante el 2021, fue luego prolongada hasta diciembre de 2022 con la Ley 2155 de septiembre de 2021.
Además, en el trámite de la nueva reforma tributaria no se contempla su prolongación.
El proyecto de reforma tributaria no gravará las pensiones y la sobretasa a petróleo y carbón se aplicará con base en precios internacionales.
Gobierno Nacional busca que Ecopetrol asuma el reto de una transición responsable que permita el crecimiento económico de la compañía y la estabilidad fiscal del país.
Ministro de Hacienda recibió espaldarazo por parte del FMI luego de presentar el proyecto de reforma tributaria.
Joseph E. Stiglitz, nobel de economía en 2001, respaldó el proyecto al decir que quienes ganan más deben pagar más.
El analista Julio César Iglesias advierte sobre la posición de Stiglitz.
Si los problemas de evasión y elusión se redujeran al menos a la mitad, no serían necesarias dos o tres reformas tributarias en cada Gobierno.
Cuando una persona oculta al Estado activos o se inventa deudas por un valor mayor a 5.000 millones de pesos, se inicia una acción penal.
El actual proyecto de reforma tributaria plantea modificaciones al régimen simple de tributación, una de ellas es la eliminación del grupo 3, correspondiente a las actividades de servicios profesionales, consultorías y profesiones liberales.
Conoce aquí las razones e implicaciones de esta propuesta.
El proyecto de reforma tributaria ha disminuido su recaudo tributario de $25 billones de pesos a $21 billones de pesos.
El Gobierno nacional es optimista con la aprobación del articulado del proyecto de reforma tributaria.
Los partidos de la U y Liberal proponen modificaciones al proyecto de reforma tributaria.
Centro Democrático y Cambio Radical no apoyan el proyecto de ley.
Exponemos sus argumentos.