Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 10 de junio de 2013

Beneficio de retefuente para independiente, empleado, que no aporta a seguridad social

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 10 junio, 2013

Contratante debe preguntar al trabajador independiente si está cotizando o no a la seguridad social. Si lo hace o no es responsabilidad solo del trabajador. En el momento de hacerle retención en la fuente a título del impuesto de renta se le aplica la tabla del artículo 383, y en caso de no tener valores para restar, no se le restan.

[La Cita] Ajustes en las depuraciones de bases de retefuente

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 10 junio, 2013

En las depuraciones de las bases de retención en la fuente básica o mínima que se deben aplicar a todos los empleados, tanto asalariados como cobradores de honorarios o servicios, se hicieron importantes ajustes que se deben aplicar a partir de los cálculos de las retenciones del propio mes de mayo de 2013.

¿Cómo se sabe que una empresa está inactiva para acogerse a la Ley 1429 de 2010?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 10 junio, 2013

Empresas que dejaron pasar diciembre del 2011 ya no pueden acogerse a los beneficios de la ley, por más de que vayan a la Cámara de Comercio y se reactiven.

Inscripción en el RUT para personas no comerciantes del régimen simplificado ya se puede hacer virtualmente

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 10 junio, 2013

Solo en abril de 2013 la DIAN puso en funcionamiento lo que le había ordenado el Decreto Antitrámites de enero de 2012, norma que había indicado que desde julio de 2012 las personas naturales que necesitaran inscribirse en el RUT, perteneciendo al régimen simplificado del IVA, podrían hacer esta diligencia en forma virtual y sin necesidad de firmas digitales.

Gobierno precisa quiénes podrán acogerse al IMAS y cómo determinar la deducción por pagos catastróficos en salud

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 10 junio, 2013

Las medidas de los artículos 8 a 10 del Decreto 1070 de mayo 28 de 2013 corrigen las redacciones contradictorias con que fueron aprobadas las normas del E.T., creadas alrededor de este tema con la Ley 1607 y por tanto más empleados y trabajadores, por cuenta propia, podrán pasarse al final del año a la declaración alterna del IMAS. Además, en el art. 10 del mismo decreto se fijaron reglas especiales con las cuales se podrá restar en el cálculo de la Renta Gravable alternativa de ambos tipos de personas, la deducción especial por concepto de pagos catastróficos en salud.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,