Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 18 de diciembre de 2013

Si se pierden las mercancías o las hurtan, se deben afectar los IVA’s descontables

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 diciembre, 2013

Esta es una novedad que presenta parágrafo del art. 486 del E.T. Si a usted se le perdieron, hurtaron o castigaron las mercancías, entonces todos los IVA descontables que en su momento se tomaron como descontables para poder producir esa mercancía que se perdió o hurtaron, quítelos de la declaración del IVA.

[La Cita] Trampas contractuales en diciembre

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 18 diciembre, 2013

El empresario que decide terminar los contratos en diciembre para volver a realizar nuevos en enero, en iguales condiciones (mismas funciones, mismo jefe, mismas herramientas, mismo lugar de labores, etc.), está frente a un fraccionamiento injustificado de la relación laboral, que en últimas, estaría pecando por continuidad laboral y lo que ello conlleva.

¿Cómo es el manejo del costo de los bienes incorporales concernientes a propiedad intelectual?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 diciembre, 2013

Patentes, marcas, good will, derechos de autor aplican en este caso. Se debe tener en cuenta lo que dice el art. 75 del E.T. Si se está pensando vender el intangible, el costo uno mismo lo estima y ese activo intangible se debe reconocer en el patrimonio fiscal de la declaración de renta del año inmediatamente anterior.

Gobierno expide nueva reglamentación para devolución de IVA a personas que compran con tarjetas

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 diciembre, 2013

A través del Decreto 2876 de dic. 11 de 2013 el gobierno derogó el Decreto 428 de 2004 y ha fijado las nuevas pautas que se tomarán en cuenta a partir de febrero 1 de 2014 para que a las personas naturales que compren con sus tarjetas débito o crédito, o hasta con servicios de Banca Móvil, se les puedan devolver los 2 puntos del IVA en compras gravadas al 5% o al 16%, tal como lo indica el art. 850-1 del E.T. el cual fue modificado con el art. 67 de la Ley 1607 de diciembre de 2012. Se exigirá que todos los negocios a partir de feb. 1 de 2014 sí discriminen bien en sus datáfonos el valor del IVA y el valor del Impuesto Nacional al Consumo.

Gobierno modificó nuevamente procesos de solicitud de devolución o compensación de saldos a favor

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 diciembre, 2013

Casi un año después de haberse expedido la Ley 1607 de diciembre 26 de 2012, el gobierno expidió el Decreto 2877 de dic. 11 de 2013 con el cual modifica el Decreto 2277 de noviembre 6 de 2012, de forma que puedan llevarse a la práctica los cambios introducidos por la Ley 1607 en materia de nuevos responsables de IVA con derechos a devolución o compensación de saldos a favor. Se ampliaron en especial los requisitos para solicitar los saldos a favor de los productores de bienes exentos del art. 477 del E.T., los cuales en todos los casos, así sean personas naturales con actividades no mercantiles, sí requerirán de ahora en adelante las certificaciones de contador o revisor fiscal.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,