Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 10 de septiembre de 2014

En admin.actualicese.co/responde, nuestros expertos esperan por ti

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 10 septiembre, 2014

Sin duda alguna, la profesión contable es una de las que requiere mayor actualización y alrededor de la que más se generan preguntas en el día a día laboral. Por este motivo y pensando siempre en el beneficio de nuestros nuestros suscriptores ORO, tenemos a su disposición el nuevo servicio de admin.actualicese.co/responde; una opción novedosa […]

Carta Circular 84 de 10-09-2014

Circular, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 10 septiembre, 2014

Superfinanciera. Divulgación DTF pensional aplicable a los bonos pensionales de que trata el Decreto 1299 de 1994.

Carta Circular 85 de 10-09-2014

Circular, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 10 septiembre, 2014

Superfinanciera. Rentabilidad mínima obligatoria de los portafolios de corto y largo plazo de los fondos de cesantía y de los tipos de fondos de pensiones obligatorias conservador, especial de retiro programado, moderado y de mayor riesgo.

Concepto 475 de 10-09-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 10 septiembre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Proyecto de Ley 94 de 2013, artículo 41.

Un plan creíble para implementar los conjunto de estándares IFRS (NIIF), lo que Colombia necesita – Hernán A. Rodríguez G.

OPINIÓN Publicado: 10 septiembre, 2014

La implementación del conjunto de estándares IFRS (NIIF) con ayuda de la tecnología XBRL para la generación de información financiera, se puede hacer procurando hacer la adaptación a los planes de cuentas respectivo, así como de las matrices contables incrustadas en las estructuras del software actual, para que se pueda cumplir con las exigencias de reportes de información financiera.

Firmeza de declaración de renta con saldo a favor de la que no se ha solicitado devolución ni compensación

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 10 septiembre, 2014

¿Cuándo queda en firme una declaración de renta con saldo a favor de la cual no se ha solicitado devolución ni compensación? ¿Es obligatorio imputar en la declaración renta año gravable 2013 el saldo a favor del año 2012, o simplemente se puede dejar en cero el renglón de saldo a favor 2012?

Respuesta del Dr. Diego Guevara, Líder de Investigación Contable y Tributaria de actualicese.com a la pregunta

¿Este gobierno sería “capaz” de reconocer acuerdos anteriores? – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 10 septiembre, 2014

Los acuerdos de años anteriores se echaron al olvido en cuanto al desmonte del GMF y en su reemplazo proponer la bancarización, quedaron los empresarios con las dos cargas de manera simultánea.

Concepto 33887 de 10-09-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 10 septiembre, 2014

Ministerio de Hacienda. Los bienes que sean objeto de extinción de dominio, en tanto estén en bajo la administración de la Dirección Nacional de Estupefacientes, no causarán intereses de mora ni remuneratorios al igual que se suspenderá el término para el inicio y desarrollo de procesos de cobro coactivo; sin embargo, agotado el proceso de extinción de dominio, declarada la extinción y enajenados los bienes, se debe proceder al pago de los impuestos con el dinero que resulte de la venta. Igualmente el Ministerio aclara que el Estado no responderá por el pago de tributos causados con anterioridad a la incautación del bien.

Concepto 409 de 10-09-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 10 septiembre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Proceso de convergencia y funciones del CTCP.

Concepto 939 de 10-09-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 10 septiembre, 2014

DIAN. Para efectos fiscales, el costo amortizado como un sistema especial de valoración de inversiones en un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de que tratan las NIIF, solo se puede tomar cuando dichas normas entren a tener efectos fiscales, es decir, que para el periodo gravable 2018 podrá ser aplicado.

[Certificaciones] Modelo para certificación de experiencia técnico contable en trámite de solicitud tarjeta profesional

Certificaciones, Desarrollo Profesional, FORMATOS Publicado: 10 septiembre, 2014

Entre los artículos 1 a 8 de la Resolución 013 de enero de 2014 expedida por la Junta Central de Contadores, y con la cual se derogó la anterior Resolución 160 de agosto de 2004, se encuentran definidos los trámites que todo Contador Público debe adelantar para llevar a cabo la inscripción por primera vez ante dicho organismo logrando de esta forma la obtención de la respectiva Tarjeta Profesional.

Concepto 000937 de 10-09-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 10 septiembre, 2014

DIAN. Facturación. Hecho Generador.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito