Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 24 de septiembre de 2014

Beneficios en registro mercantil y parafiscales para empresas de la Ley 1429 finalizan este año

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 24 septiembre, 2014

Solo las nuevas pequeñas empresas que se alcancen a constituir hasta diciembre 31 de 2014 podrán disfrutar de beneficios en parafiscales y matrícula mercantil y su renovación. Las que se constituyan después de esta fecha, mientras el Congreso no elimine la Ley 1429, solo tendrán beneficios en materia del impuesto de renta.

[La Cita] Hay garantía legal

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 24 septiembre, 2014

La obligación que trae consigo la garantía legal hace referencia a la reparación totalmente gratuita de los defectos del bien; su transporte, cuando se requiera, y el suministro oportuno de los repuestos. Si el bien no admite reparación, se procederá a su reposición o a la devolución del dinero.

Consejo Técnico indica que copropiedades sí deberían reconocer como activo las zonas comunes

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 24 septiembre, 2014

En el Concepto 178 de agosto 29 de 2014 el CTCP concluyó que las zonas comunes pueden reunir las características para ser reconocidas como un activo más, dentro del ESFA de las copropiedades que estén haciendo su transición hacia la NIIF para Pymes.

¿Cómo se calcularán los deterioros de los activos en el marco técnico de información financiera del Grupo 3?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 24 septiembre, 2014

Entre los párrafos 2.34 a 2.36 del anexo técnico contenido en el Decreto 2706 de 2012 se establecieron las pautas generales sobre la forma en que las microempresas definirían los deterioros o provisiones al cierre de cada ejercicio para sus diferentes activos.

[Cartilla Práctica] A.I.U: Administración, imprevistos, utilidad

Cartillas Prácticas, PUBLICACIONES Publicado: 24 septiembre, 2014

La inclusión del A.I.U. en los procesos de contratación no obedece al cumplimiento de una disposición legal; corresponde a la necesidad de discriminar en el total del costo de la obra los costos directos e indirectos principalmente con fines de evaluación de las propuestas, verificación de su ejecución y resolver posibles discusiones que surjan en torno, por ejemplo, del equilibrio contractual y las indemnizaciones.

Revista actualicese.co de octubre de 2014

PUBLICACIONES, Revistas Publicado: 24 septiembre, 2014

Informe Especial: Nuevas suscripciones ORO de actualicese.co Artículos: IMPUESTOS / DIAN aclara límite de subcapitalización en intereses del crédito de vivienda CONTABLE / Superfinanciera expide nuevo Plan Único de Cuentas COMERCIAL / Gobierno reglamenta ventas a distancia o que utilizan métodos no tradicionales a consumidores LABORAL / Dependencia económica, como requisito, no debe ser total y absoluta ESTÁNDARES INTERNACIONALES / Al implementar NIIF tenga en […]

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,