Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
¿Cuál será el plazo para expedir durante el 2022 los certificados por ingresos laborales del 2021 y los certificados de retención en la fuente a título de renta del 2021?
¿Las personas jurídicas y naturales del régimen simple que solo se dediquen a actividades de tiendas y minimercados no son responsables del IVA? ¿Eso puede provocar algún efecto en el ICA?
¿Cuáles personas naturales se convertirán en agentes de retención a título de renta durante el 2022?
¿La declaración anual de IVA año gravable 2021 del régimen simple puede arrojar saldo a pagar o saldo a favor?
¿Las sucesiones ilíquidas pueden optar por el régimen simple?
¿Cuáles serán los plazos para acogerse al régimen simple durante el 2022?
¿El dinero que se pagó en noviembre de 2021 como anticipo a la normalización del 2022 se debe incluir en el patrimonio fiscal a diciembre 31 de 2021?
¿El valor que se cancele por impuesto de normalización tributaria durante el 2022 será deducible?
¿Cuál es el plazo para que los inscritos en el SIMPLE presenten su declaración anual año gravable 2021 en el formulario 260?
¿Cuál será el plazo para presentar durante el 2022 la declaración de normalización tributaria?
El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, resuelve inquietudes relacionadas con la normalización tributaria, régimen simple de tributación, IVA, retención en la fuente a título de renta, agentes de retención y otros temas de actualidad.
La Ley 2155 de 2021 retomó el impuesto de normalización tributaria, el cual estará a cargo de quienes posean activos omitidos o pasivos inexistentes al 1 de enero de 2022.
La declaración del impuesto de normalización tributaria deberá ser presentada a más tardar el 28 de febrero de 2022.