Actualícese.com

Nuevos recursos


Día: 9 de febrero de 2022

Tratamiento contable de la venta de un activo en proceso de normalización

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 9 febrero, 2022

Un contribuyente pagó en 2021 el anticipo al impuesto de normalización tributaria, pero posteriormente en el mes de diciembre vendió el activo que pretendía normalizar: ¿cómo se reconocen estos hechos contablemente y qué tratamiento se le deberá dar al saldo a favor que este contribuyente generará? 

Reconocimiento contable de la retención en la fuente trasladable

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 9 febrero, 2022

¿Cuál es el reconocimiento contable que deberá realizarse a la retención en la fuente trasladable que se genera en algunos casos de tributación sobre dividendos? 

Novedades en las Normas de Aseguramiento de la Información –NAI– para el año 2022

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 9 febrero, 2022

¿Existen novedades en el marco técnico normativo de las Normas de Aseguramiento de la Información –NAI– para el año 2022? 

Reconocimiento contable de la diferencia en cambio de un pasivo en moneda extranjera

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 9 febrero, 2022

¿Cómo se registra la diferencia en cambio de un pasivo en moneda extranjera?, ¿es deducible? 

¿Es obligatorio plaquetear activos para contabilizarlos?

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 9 febrero, 2022

¿Por qué las NIIF no obligan a plaquetear activos? Si alguien nos dijo en el ESFA que era obligatorio valorar bienes muebles y enseres y se incurrió en un alto costo, ¿qué se debe hacer?

Reconocimiento contable de activos de menor cuantía

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 9 febrero, 2022

¿Cómo se reconoce una compra de activos de menor cuantía cuyo costo total se considera material? ¿Se pueden reconocer como gastos? ¿Se debe contabilizar cada uno de los bienes adquiridos?

Tasa de interés presuntivo para préstamos a socios en 2022

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 9 febrero, 2022

¿Cuál es la tasa de interés presuntivo para préstamos a socios o de estos a la sociedad que aplicará en el año 2022? ¿Cuál es el tratamiento contable y el tributario de los préstamos a socios y de sus intereses?  

Novedades que introdujo el Decreto de simplificación contable 1670 de 2021

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 9 febrero, 2022

¿Cuáles son las novedades que introdujo el Decreto de simplificación contable 1670 de 2021?

Consultorio de Estándares Internacionales: marcos normativos de información financiera y otros temas

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 9 febrero, 2022

El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales, resuelve inquietudes relacionadas con las novedades en los marcos normativos de información financiera, el Decreto 1670 de diciembre 9 de 2021 y otros temas de actualidad.

Depreciación de activos: estimación de la vida útil y valor residual

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 9 febrero, 2022

En la elaboración de estados financieros debe tenerse en cuenta que la estimación de la vida útil y el valor residual influyen directamente en el cálculo del importe depreciable, por lo que es importante realizar un adecuado reconocimiento de estos factores.

Te contamos más en este editorial.

Auditoría de control interno: la revisoría fiscal excede a la auditoría financiera

OPINIÓN Publicado: 9 febrero, 2022

En el 15 U.S. Code § 7262 – Management assessment of internal controls encontramos la siguiente disposición: (c) Exemption for smaller issuers Subsection (b) shall not apply with respect to any audit report prepared for an issuer that is neither a “large accelerated filer” nor an “accelerated filer” as those terms are defined in Rule […]

5 respuestas clave sobre el tratamiento contable de los pasivos

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 9 febrero, 2022

Los pasivos son un elemento del estado de situación financiera.   Corresponden a obligaciones presentes de la entidad, surgidas de sucesos pasados, al vencimiento de las cuales la entidad tendrá que desprenderse de recursos para cancelarlas.  Encuentra aquí más detalles sobre los pasivos.   Los pasivos son considerados obligaciones que contrae la entidad con terceros, es decir, […]

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,