Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Por medio del Decreto 2617 de 2022 se establece una alternativa del reconocimiento y presentación del impuesto diferido del 2022 ocasionado por el cambio de la tarifa del impuesto sobre la renta y el cambio de la tarifa del impuesto a las ganancias ocasionales.
Con la decisión de establecer un solo arancel del 40 %, se adopta la recomendación hecha del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior.
Hacienda de Bogotá anuncia que, a más tardar el 30 de abril todos los contribuyentes recibirán las facturas físicas de predial y vehículos 2023 en las direcciones de notificación que hayan registrado.
Con el Oficio 909023 de 2022, la Dian confirma el Oficio 903365 de 2022, compilado en el numeral 4.1.1.8 del descriptor 4.1.1 del Concepto Unificado 0106 2022.
La Superfinanciera certifica, en la Resolución 1968 de 2022, que el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario será del 28,84 % EA entre el 1 y el 31 de enero de 2022. También certifica en 39,20 % EA el interés bancario para microcréditos entre el 1 y 31 de marzo de 2023.
En esta conferencia, José Steven Ramírez explica los cambios procedimentales que presenta la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. La reforma plantea la modificación del inciso tercero del artículo 356-2 del ET. Cuando la administración tributaria compruebe que no se ha presentado la información establecida en el artículo 364-5 del ET, la Dian dentro de […]
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 2621 de 2022, mediante el cual se modifican los artículos 2.6.7.2.3, 2.6.7.2.4 y 2.6. 7.2.7 del capítulo 2 título 7 parte 6 libro 2 del Decreto 1068 de 2015, los cuales regulan la línea de redescuento con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial SA –Findeter– para el financiamiento de la infraestructura para el desarrollo sostenible.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 2621 de 2022, mediante el cual modifica el parágrafo 1 del artículo 1.6.5.3.3.1 de la sección 3 del capítulo 3 del título 5 de la parte 6 del libro 1 del Decreto 1625 de 2016 y se reglamenta el inciso 2 del artículo 238 de la Ley 1819 de 2016, relacionado con el mecanismo de obras por impuestos.
Con su Resolución 012220 de 2022, la Dian aumentó de 2.500 a 2.536 el número de personas naturales y jurídicas que durante los años 2023 y 2024 mantendrán la categoría de grandes contribuyentes.
Quienes figuren en dicha resolución cancelarán su impuesto de renta del año gravable 2022 hasta en tres cuotas.
Actualícese presenta un panorama general de las noticias nacionales en los ámbitos tributario, laboral, de la profesión contable, comercial, estándares internacionales, las cuales dieron de qué hablar en el 2022 e impactaron la opinión pública de diversos sectores nacionales.
Hasta el 19 de junio de 2023, el aporte al piso de protección social para aquellas personas que mensualmente perciban ingresos inferiores a un (1) salario mínimo, se mantendrá sin variaciones respecto de la entrada en vigor del Decreto 1174 de 2020 del Ministerio del Trabajo.
El Gobierno nacional trabaja en una propuesta de desindexación de diferentes productos y servicios del salario mínimo. Sin embargo, en materia laboral ciertos valores se mantienen atados al ajuste anual del salario.
Acá te contamos qué aumenta con el ajuste del salario mínimo en 2023.